Revista Ecclesia » Ya queda abierta la Torre Campanario de la catedral de Córdoba
Iglesia en España

Ya queda abierta la Torre Campanario de la catedral de Córdoba

­

El Obispo de Córdoba y el Deán Presidente del Cabildo Catedralicio han inaugurado hoy la apertura de uno de los espacios más bellos del templo

 

La Torre Campanario de la Catedral reabre hoy sus puertas a los visitantes tras 24 años cerrada

 Tras los trabajos de adecuación y mantenimiento de algunas zonas durante el último año, la torre abre sus puertas en horario de mañana y tarde

 El acceso tendrá un coste de 2 euros con el objetivo de controlar y limitar las visitas y de sufragar los costes de mantenimiento

 Cerrada desde hace 24 años, la Torre Campanario de la Catedral de Córdoba, antigua Mezquita, vuelve abrir hoy sus puertas a las visitas tras los trabajos de adecuación y mantenimiento llevados a cabo por el Cabildo y liderados por los arquitectos conservadores del templo, Gabriel Ruiz Cabrero, Sebastián Herrero y Gabriel Rebollo.

El Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández, acompañado por el Deán Presidente del Cabildo de la Catedral de Córdoba, D. Manuel Pérez Moya, ha inaugurado esta mañana la Torre Campanario que desde hoy mismo ha comenzado sus pases cada media hora –desde las 9:30 hasta las 17:30h de noviembre a febrero y hasta las 18:30h de marzo a octubre– tanto en horario de mañana y como de tarde. Para poder acceder a la torre, los visitantes tendrán que adquirir una entrada por un importe de dos euros y si son cordobeses éste será totalmente gratuito tal y como viene siendo lo habitual con la visita al templo. Desde lo alto de la Torre, el punto más alto de la ciudad de Córdoba, los visitantes podrán contemplar la belleza del templo y de la ciudad.

 

Además de dar a conocer a los visitantes una de las estancias más bellas de la Catedral, con la apertura de la Torre Campanario el Cabildo de la Catedral de Córdoba quiere contribuir a alargar la estancia de los turistas en Córdoba, siguiendo el camino iniciado con la puesta en marcha en su día “El Alma de Córdoba”.

“Quiero dar la enhorabuena al Cabildo catedralicio por la apertura de la Torre Campanario y a los arquitectos por el extraordinario trabajo que han realizado. Su apertura tiene un significado muy especial ya que coincide con el 775 aniversario de la Catedral y los 30 años de la Declaración de la UNESCO”, ha asegurado el Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández.

Debido al espacio reducido, los accesos estarán limitados a grupos de no más de 20 personas y en horarios limitados por pases de media hora. Precisamente, éste es el motivo por el que la entrada general no incluirá la visita a la Torre ya que ésta no tendría capacidad para albergar el número de visitas que recibe la Catedral. El precio de la entrada –dos euros– irá destinado a cubrir los gastos necesarios para su apertura al público.

“A finales de 2013 nos comprometimos a abrir al público las puertas de la Torre Campanario de la Catedral y hoy ese compromiso es una realidad. Nos encontramos ante uno de los lugares mas singulares del templo y por eso quiero invitar a todos los cordobeses y a quienes vengan al templo a que se acerquen a visitar la Torre desde la que podrán comprobar la belleza de Córdoba y de su Catedral”, ha afirmado el Deán Presidente del Cabildo de la Catedral de Córdoba, D. Manuel Pérez Moya.

La construcción de la Torre Campanario de la Catedral se llevó a cabo en varias fases sobre el antiguo Alminar de Abderraman III. La primera se realizó en 1593 por Hernán Ruiz III. Posteriormente, en 1636 se le añade el tercer cuerpo y en 1664 la figura de San Rafael. Hoy en día la Torre contiene en su interior los restos del Alminar de Abderramán III construido en los años 951-952.

Maite Nieto

comunicación@catedraldecordoba.es



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas