XLIII reunión de rectores de seminarios mayores y formadores en Madrid
Días 3, 4 y 5 de septiembre de 2014, en Madrid, tuvo lugar el 43º. Encuentro de rectores y formadores de seminarios mayores, organizado por la Comisión de seminarios y universidades de la Conferencia Episcopal Española, presidida por Mons. Joan Enric Vives, arzobispo-obispo de Urgel y el nuevo Director de la Secretaría Rvdo. Alonso Morata.
Con abundante presencia de representantes de casi todos seminarios de España.En un clima de verdadera hermandad y objetivos comunes presentó dos ponencias Mons. Jorge Carlos Patrón Wong, arzobispo Secretario de la Congregación para el Clero, con un posterior diálogo por parte de los participantes, sobre “La formación del pastor a la luz de las acciones y palabras del papa Francisco” y también sobre“Algunos medios para la formación del sacerdote,” evangelizador con espíritu y servidor del pueblo de Dios”. Con una respuesta muy positiva de los asistentes ante los aires de futuro que abre para la Iglesia y un camino progresivo de formación de los servidores del pueblo de Dios.
También con ocasión del5to. Centenario del nacimiento dela gran doctora de la iglesia, Santa Teresa de Jesús, El P. Maximiliano HerráizGarcía OCD dictó dos conferencias y su consiguiente debate sobre: “Vida, obras, evolución de santa Teresa. Su figura y actualidad en el siglo XXI. Cómo ilumina nuestro siglo y una segundo sobre”Santa Teresa, maestra de oración y comunión eclesial. ¿Cómo puede “enseñar a orar” a los seminaristas hoy?.
La reunión también contó con la presencia del Dtor. de la Secretaría para las vocaciones de la Conferencia Episcopal italiana y Europea, Mons. DomenicoDalMolin, acompañado por Mª Teresa Romanelli, que contribuye con una exposición y diálogo sobre el“discernimiento”.
En ella participaron casi todos los obispos de la Comisión y más de un centenar de rectores, profesores y directores espirituales. Uno de las noches del Encuentro se proyectóla película “Alla luce del sole” del director Roberto Faenza (2005) sobre la lucha de un sacerdote mártir contra la mafia, Don Giuseppe (Pino) Puglisi, asesinado el 15 de septiembre de 1993 con 56 años y beatificado en mayo de 2013, en Palermo. El primer mártir de los asesinados por la Mafia siciliana.
Con el clima de fraternidad y cercanía creados en estos encuentros y con los pies en la tierra para poner en marcha lo que la Iglesia de Dios necesita hoy como pueblo que camina, se terminó la reunión con la comida del día 5.

Añadir comentario