“LAICOS RURALES COMPROMETIDOS EN LOS PUEBLOS”
XLIII Asamblea Nacional del Movimiento Rural Cristiano de A.C.
Han participado alrededor de 98 militantes cristianos –hombres y mujeres- del M.R.C. de las siguientes diócesis de España –León, La Rioja, Ávila, Huesca, Zaragoza, Ciudad Real, Albacete, Málaga, Badajoz, Coria-Cáceres, Plasencia, Salamanca, Soria y Toledo-, en la 48 Asamblea Nacional en Alcalá de Henares (Madrid) los días 26, 27 y 28 de Febrero, bajo el lema: “Laicos Rurales, comprometidos en los pueblos”.
Hemos reflexionado sobre nuestro papel en la Iglesia y en el mundo rural, acompañados por D. Carlos García de Andoin, teólogo laico, comprometido dirigente eclesial en la diócesis de Bilbao.
La reflexión de los asistentes nos ha llevado a constatar que:
Nuestro campo de acción, como Iglesia, tal y como nos dice el Concilio Vaticano II, está en el dilatado y complejo mundo de la familia, política, la cultura y la realidad social.
Que el Mundo Rural somos la periferia de nuestra sociedad (L.S. 154) y que es ahí donde debemos intensificar nuestra presencia para construir un mundo mejor.
Que nuestras marcas significativas de vida como cristianos rurales pasan por valorar la familia, la educación, lo comunitario, la prioridad de las personas, la responsabilidad, la participación asociativa, la donación solidaria, la espiritualidad y la esperanza.
El trabajo en grupos, durante estas jornadas, nos ha hecho tomar conciencia del deseo actual del papa Francisco, y considerando que los movimientos apostólicos de A. C. son un cauce pintiparado de una Iglesia en misión, “ya no podemos quedarnos tranquilos en espera pasiva en nuestros templos, y hace falta pasar de una pastoral de conservación a un compromiso decididamente misionero” (E.G.15)
Por ello queremos potenciar:
Nuestro testimonio personal mediante: una vivencia de la espiritualidad laical junto a nuestros prójimos, especialmente los excluidos. Ser familia con rescoldo evangélico. La colaboración en nuestros pequeños pueblos, mediante el trabajo para el bien común y la solidaridad desde abajo.
Nuestro testimonio comunitario: colaborando para que las comunidades parroquiales tengan una pastoral rural misionera, signo vivo de la presencia de Jesús. Teniendo corresponsabilidad en las comunidades Cristianas.
Potenciando los ministerios laicales (los habituales y otros nuevos).
Nuestra presencia pública en el amplio campo de las plataformas que hay en nuestros pueblos: educación, la salud, la política, la economía, la cultura y las asociaciones.
Es de agradecer la presencia de los jóvenes del MJRC, trabajando en coordinación y ánimo en correspondencia a que la Laudato Si, sea realidad en nuestros pueblos, por todo lo que el mundo rural puede aportar.
Los momentos celebrativos han sido culmen y fuente de nuestros trabajos, acompañados por una nutrida representación de los Movimientos de A.C.: JOC, JEC y HOAC.
La alegría y la buena convivencia, aderezada con productos típicos de nuestros pueblos, nos han cautivado para seguir marchando a la luz del evangelio de Jesucristo.
M.R.C. de A.C.

Añadir comentario