Este fin de semana se han celebrado en Toledo las X Jornadas de Pastoral bajo el título «Ser fiel laico en el momento presente: vocación, identidad y misión». Unas 250 personas se dieron cita de forma presencial en el Colegio Diocesano Nuestra Señora de los Infantes.
Comienzan las X @JdPastoral en salón de actos "Jesús Hornillos" del Colegio de Infantes de Toledo. pic.twitter.com/69iUL1Vga4
— Francisco Cerro Chaves (@Obispofcerro) January 7, 2022
Estas jornadas han sido las primeras que preside el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro. En la inauguración el prelado recordó que «el laico es laico no por defecto sino por vocación porque ha recibido la llamada del Señor a transformar este mundo. Estas jornadas tienen que ser un revulsivo para que caminemos juntos con alegría hacia lo que Dios nos pide en este momento».
Vocación
El primer ponente de las X Jornadas de Pastoral fue Carlos Manuel Escribano, arzobispo de Zaragoza y presidente de la Comisión Episcopal para la Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal, quien reflexionó sobre el sentido y alcance de la vocación laical, a la luz de la carta pastoral de Francisco Cerro “Los sueños se construyen juntos” y la Exhortación Apostólica “Evangelii Gaudium”.
El arzobispo de Zaragoza manifestó que «son necesarios evangelizadores con espíritu que dejen que se abran a la historia y que juntos caminemos para encontrar caminos nuevos y llevar adelante la nueva evangelización. Los laicos son los verdaderos protagonistas de la acción evangelizadora de la Iglesia, siendo este uno de los retos que ha establecido el Sínodo».
Muchísimas gracias a D. Carlos Escribano @Arzobispo_ZGZ por su ponencia en nuestras #XJdPastoral ¡Nos ha encantado! Nos ha hablado como Pastor… ¡Tenemos tarea! #LaAlegríaDeCaminarJuntos pic.twitter.com/XvGMS8rV0F
— Jornadas de Pastoral (@JdPastoral) January 7, 2022
Identidad
El sábado abrió las Jornadas, Carmen Peña, laica, profesora de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas, especializada en Derecho Matrimonial y en Derecho Procesal; es directora del Máster en Causas Matrimoniales Canónicas. También es consultora del Dicasterio de Laicos, Familia y Vida y, desde junio de 2021, miembro de la Comisión Teológica del Sínodo sobre la Sinodalidad.
Carmen Peña presentó su ponencia sobre la identidad laical y el papel de los laicos, haciendo un recorrido por los amplios campos de actuación y posibilidades de participación y corresponsabilidad que la Iglesia les reconoce, sobre la base del estatuto del laico en el Derecho canónico. La profesora de Derecho Canónico fue desgranando uno a uno los derechos específicos de los laicos en el Código Canónico. Entre ellos, el derecho de iniciativa, porque «como bautizados, hemos de ser activos, tener una iniciativa apostólica de participar activamente en la misión de la Iglesia».
En el turno de preguntas a nuestra ponente Dª Carmen Peña en nuestras #XJdPastoral se habla sobre el papel de la mujer en la Iglesia. Hemos de caminar hacia esa participación efectiva pic.twitter.com/6ZaNgc6iTo
— Jornadas de Pastoral (@JdPastoral) January 8, 2022
Misión
Por la tarde, para presentar la misión del laico, la encargada fue Eva Fernández, corresponsal de la Cadena COPE para Italia y la Ciudad del Vaticano desde donde acompaña al Papa Francisco en sus viajes internacionales y sigue a diario la información de la Santa Sede.
Eva Fernández expresó que «la Iglesia nos necesita más que nunca. Es la hora de los laicos, la de todos los que estamos comprometidos en esa parte de la sociedad en la que nos movemos, en la familia, en la cultura, en el campo, en la enseñanza, al comprar en el mercado, en las reuniones de padres del colegio, en la cola mientras nos vamos a hacer un test COVID, etc”».
Una clave en la misión del laico: Juntos en la diversidad y desde la humildad, nos recuerda @evaenlaradio en las @JdPastoral pic.twitter.com/f4gchJ8Dwj
— Archidiócesis de Toledo (@architoledo) January 8, 2022
