Revista Ecclesia » Visitas guiadas a personas con discapacidad en el Museo Alma Mater (Zaragoza)
Iglesia en España

Visitas guiadas a personas con discapacidad en el Museo Alma Mater (Zaragoza)

Dentro del proyecto ‘Resiliarte’ de Alma Mater

Visitas guiadas accesibles en el Museo Alma Mater

Dentro de ‘Resiliarte’, se incorpora este curso la experiencia “¿Dónde estará?”, que sale del concepto habitual de visita guiada, con la finalidad de favorecer el acceso al museo a personas con discapacidad o limitaciones cognitivas.

Hoy viernes, 27 de octubre, Plena Inclusión Aragón entregará los resultados del estudio de valoración de la accesibilidad cognitiva del Alma Mater Museum, en que se recogen las propuestas de mejora

El pasado mes de junio se dio a conocer en el Alma Mater Museum el proyecto ‘Resiliarte’, con el que día a día se trabaja para que este museo fomente la accesibilidad e integre en su espacio y programa de actividades al mayor público posible, y en particular a las personas con discapacidad, sirviendo también como el primer museo-espacio terapéutico de Aragón.

Dentro de ‘Resiliarte’, se incorpora este curso la experiencia “¿Dónde estará?”, que sale del concepto habitual de visita guiada con la finalidad de favorecer el acceso al museo a personas con discapacidad o limitaciones cognitivas. De esta forma, Alma Mater se convierte en el museo pionero en incorporar a su programación continuada actividades accesibles cognitivamente.

A lo largo de estas visitas, se recorrerá el espacio en el que vivieron los reyes de Aragón desde el siglo XII junto a los arzobispos, conociendo de un modo muy original los detalles más curiosos de las obras de arte de la colección del museo.

La primera visita se realizará este viernes a modo de prueba piloto, sin embargo, en adelante, quienes quieran disfrutar de ella podrán hacerlo todos los sábados a las 17.15 h. y los domingos a las 11.00 h. Fuera de este horario fijo, puede realizarse una reserva en horario de martes a domingo llamando al 976399488 o escribiendo a info@almamatermuseum.com.

El número mínimo de participantes recomendado por visita es de 5 personas. Tal y como se ha indicado, al tratarse de una visita accesible cognitivamente, está pensada para personas con discapacidad intelectual, sin embargo, está abierta a cualquiera que quiera conocer más a fondo la historia de Aragón y el palacio arzobispal viviendo una experiencia muy divertida.

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre el azobispado de Zaragoza, a través de su proyecto cultural Alma Mater, y entidades amigas como Plena Inclusión Aragón, Proyecto Hombre, Autismo Aragón y el Hospital San Juan de Dios.

 

Valoración sobre la accesibilidad cognitiva del Museo Alma Mater

Mañana viernes 27 de octubre Plena inclusión Aragón entregará los resultados del estudio de valoración de la accesibilidad cognitiva del Museo Alma Mater a sus responsables donde se recogen las mejoras necesarias y las cosas que ya están y facilitan la accesibilidad cognitiva.

Este estudio parte del compromiso del Alma Mater por ser un museo accesible para todas las personas. Así, en mayo de 2017, Plena inclusión Aragón colaboró con este museo para realizar un estudio de valoración de la accesibilidad cognitiva.

Un grupo de 10 personas con discapacidad intelectual recorrieron las salas y espacios del museo evaluando si eran fácilmente comprensibles e intuitivos. Un estudio que mejora el acceso a la información, la deambulación por sus salas, el reconocimiento con facilidad de los servicios que se prestan y, en definitiva, que hace más sencillo el acercarse y conocer el Alma Mater Museum.

 Zaragoza. 26/10/2017.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas