El movimiento de personas mayores Vida Ascendente (VA) ha celebrado el XXV aniversario de su presencia en la Diócesis de Segorbe-Castellón con una misa celebrada en la pérgola y presidida por el Obispo. Mons. Casimiro López Llorente los ha animado a seguir activos en la Iglesia y en la sociedad, además de agradecer lo que han aportado a parroquias y gente. Igualmente, ha habido un recuerdo especial para las personas que han pasado por el movimiento durante este cuarto de siglo.
El Obispo ha confirmado la actualidad del carisma del movimiento, especialmente en un momento en que tanto a nivel global como diocesano la Iglesia se vuelve hacia la misión: “VA está integrada por personas mayores llamadas a crecer en la fe y a cultivar la amistad para ir a evangelizar”. Mons. López Llorente también ha trazado los ejes de la pedagogía propia: “Es necesaria una adhesión de mente y corazón al Señor, por eso la amistad enraizada en la unión con Cristo tiene que formarse en la fe”, e identificó como referentes el Catecismo de la Iglesia Católica y los documentos del Concilio Vaticano II.
Miembros activos
“VA quiere ser llamada y medio para que las personas de edad dejen de ser miembros pasivos de la sociedad y de la Iglesia y se conviertan en miembros activos de ellas. Que aprendan a poner al servicio de los demás todos sus valores y posibilidades, que tienen, a veces, dormidos, así como sus carismas sobrenaturales, según su edad, salud, condición, etc.”, explica un folleto de presentación del movimiento. Esta dimensión más humana, está intrínsecamente ligada a la cristiana: “VA quiere llevar el mensaje evangélico a todos, especialmente a las personas mayores, y poner al servicio de ese mensaje todo el caudal de fe, experiencia y tiempo libre de que disponen sus miembros”.
Los medios para realizarlo, es un trípode que Juan Pablo II consideró claves en Vida Ascendente: Espiritualidad, amistad y apostolado. En concreto, a nivel de movimiento, en la Diócesis se realiza con las reuniones semanales de grupo, en las que se reza y se trabajan diversos temas, actividades lúdicas, como excursiones, y compromiso decidido en la sociedad, en especial por la relación con el Ayuntamiento de Castellón, que les ha confiado el cuidado de la ermita de El Carmen, y la organización anual de la misa de las Bodas de Oro.
Origen e implantación
Vida Ascendente nació en Francia en 1952, cuando tres amigos jubilados se reunieron para leer los Evangelios y rezar. Diez años después el Episcopado Francés lo aprobó como movimiento con el nombre de “Vie Montante”, y en poco tiempo se extendió por más de 50 países. Vida Ascendente llegó a España en 1981, consiguiendo un reconocimiento oficial de sus estatutos por la Conferencia Episcopal en 1986.
En la Diócesis, se fundó en 1987, después que el Obispo José María Cases y Consuelo Chust trajeran de Lourdes, al regreso de una peregrinación con la Hospitalidad, unos folletos de presentación. Dos años después, y a partir de un grupo de catequesis dirigido a personas mayores que se hacía en la parroquia de San miguel desde 1974, se constituyó oficialmente Vida Ascendente en Segorbe-Castellón. Actualmente está implantada en 24 parroquias, y reúnes más de 500 personas.

Añadir comentario