Revista Ecclesia » Venezuela: Los obispos insisten en que estas elecciones no son el camino
Asistentes a un mitin de Nicolás Maduro «Nicolasito» en la Guaira. El hijo del actual presidente, en el centro, de amarillo, aspira a ser elegido diputado en los comicios del 6 de diciembre / EFE
Internacional Última hora

Venezuela: Los obispos insisten en que estas elecciones no son el camino

Con motivo del inicio del Adviento, el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal de Venezuela ha dirigido un mensaje al Pueblo de Dios que insiste en que las elecciones convocadas por el régimen de Nicolás Maduro para este 6 de diciembre no son el camino para solucionar los problemas del país. Ratificamos —dicen los obispos— lo que ya dijimos en el mensaje que hicimos público el pasado 15 de octubre. A saber: que «el evento electoral convocado para el próximo 6 de diciembre, lejos de contribuir a la solución democrática de la situación política que hoy vivimos, tiende a agravarla», y no ayudará a resolver los verdaderos problemas del pueblo.

Los obispos piden a los políticos y a las distintas organizaciones de la sociedad civil que sigan trabajando «para restablecer los derechos democráticos de la nación». En este sentido, consideran «necesarias e importantes» iniciativas como la convocatoria de una «consulta popular» —posibilidad que contempla el artículo 70 de la Constitución— para que el pueblo exprese «su opinión como auténtico sujeto social».

El episcopado quiere que los ciudadanos se expresen a través del voto, pero «en condiciones justas, equitativas y de igualdad para las partes». «Separadamente, de espaldas los unos a los otros, sin reconocerse y aceptarse, cualquier resultado afianza más la confrontación que la búsqueda sincera de solución en la que tengan parte todos. Sin encuentro, sin reconocimiento mutuo y sin diálogo auténtico, no habrá solución que traiga bienestar y fraternidad», señala.

Los obispos abogan por «un cambio pacífico de la situación» a través de la «cultura del encuentro», lo que significa —dicen— «intentar encontrarnos, buscar puntos de contacto, tender puentes, proyectar algo que incluya a todos». «El sujeto de esta cultura es el pueblo, no un sector de la sociedad que busca pacificar al resto con recursos profesionales y mediáticos», concluyen.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas