Revista Ecclesia » Valencia: el obispo de Jerez de la Frontera junto al arzobispo local inauguran en Valencia el Año de la Fe en la Universidad San Vicente Mártir
Noticias

Valencia: el obispo de Jerez de la Frontera junto al arzobispo local inauguran en Valencia el Año de la Fe en la Universidad San Vicente Mártir

Por Antonio DIAZ TORTAJADA, Sacerdote-periodista

La experiencia en el campo de la “pastoral universitaria” que ostenta monseñor José Mazuelos Pérez, actual obispo de Asidonia-Jerez y responsable previamente de esta delegación en la Archidiócesis Hispalense, lo ha elevado a ponente en una conferencia que ha convocado la Universidad Católica de Valencia ‘San Vicente mártir’ (UCV).

‘Los profesores universitarios ante el Año de la Fe’ es el título que ha desarrollado monseñor Mazuelos Pérez con la que se han inaugurado las actividades académicas y pastorales con motivo del Año de la Fe proclamado por el Papa Benedicto XVI el pasado 11 de octubre, fecha del 50 aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II y del 20 aniversario de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica en la citada universidad valenciana.

El obispo ha señalado, entre otras cosas, en su intervención que “el Año de la Fe nos emplaza a ser protagonistas, a poner en marcha una conversión personal, una actitud de renovación individual y comunitaria que trascienda a la sociedad”. Invitó a sobreponerse a ese “cristianismo laico e individualista de legalismo personalizado”. Coincidente con el 50 aniversario del Concilio Vaticano II y 45 años después de otro recordado Año de la Fe, el dictado por Pablo VI en 1967, Mazuelos instó a entrar en esta convocatoria de Benedicto XVI por la puerta del Catecismo de la Iglesia Católica para superar lo que denominó “la secularización de la salvación”.

Con la intención de “profundizar y participar” en dicho acontecimiento eclesial, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cultural de la Universidad Católica de Valencia ha organizado una serie de eventos, tanto con estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la universidad como con el resto de la sociedad valenciana.

Así, está previsto que los profesores participen en unas jornadas de formación con el título “El estatuto epistemológico de la fe: diálogo Fe-Razón en las distintas disciplinas académicas” y en una celebración de ‘Receptio’ del Catecismo de la Iglesia Católica en un acto testimonial.

Posteriormente, se convocará a los alumnos a un acto de acogida y a un ciclo de conferencias en las que se abordarán la esperanza de la Fe, los contenidos fundamentales de la Fe en relación con las distintas titulaciones y los interrogantes más comunes en el camino de la Fe, así como se les presentarán testimonios de vida cristiana. También se celebrará con los estudiantes una Recepcio del documento ‘Lo fundamental de la Fe en el Catecismo de la Iglesia Católica’.

Asimismo, la UCV ha orientado distintas iniciativas hacia el Año de la Fe que se ofrecen a toda la sociedad, como son, entre otras, el Congreso Internacional Fe-Razón: “Razones para creer, razones para esperar”; el VI Congreso Internacional de Educación Católica para el siglo XXI: “Fe y Educación”; Jornadas abiertas en relación Fe-Ciencia y de la Cátedra “Fides et Ratio”, representaciones teatrales, conciertos, exposiciones y actividades deportivas.

Previamente a la conferencia de monseñor José Mazuelos, Obispo de Asidonía-Jerez, el arzobispo de Valencia monseñor don Carlos Osoro ha presidido la Eucaristia en la que han participado directivos de la institución y alumnos.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas