Revista Ecclesia » Valencia: Con el lema “Familia Misionera” se ha celebrado el Día de la Familia
Iglesia en España

Valencia: Con el lema “Familia Misionera” se ha celebrado el Día de la Familia

Por Antonio DÍAZ TORTAJADA, sacerdote-periodista

Con motivo del día de la familia el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro Sierra, ha asegurado en la homilía que ha pronunciado en la Santa Iglesia Catedral ante más de tres mil participantes que la familia cristiana “es lo más moderno, lo más actual, lo que no pasa de moda y lo más necesario”.

“A pesar de impresiones que puedan parecer contrarias, la familia cristiana está viva y es cada día más necesaria”, ha insistido el Arzobispo, que ha precisado que la familia cristiana tiene también “grandes desafíos”, el primero de los cuales es la “cultura que hemos construido, incapaz de compromisos definitivos para toda una vida, que los contrapone con la idea de libertad”.

Sin embargo, ha añadido, “un compromiso para toda la vida es libertad, es autorrealización”, y ha agregado que “el ser humano no puede permanecer encerrado en sí mismo, sino que conserva su propio yo cuando se entrega, cuando se da, abriéndose al otro a los hijos, a la familia”.

Monseñor Osoro ha asegurado que “hay una falacia profunda, una mentira, en el intento de hacer una especie de revolución antropológica que impugna la dualidad hombre y mujer, algo que es esencial para el ser humano”

En otro momento de su homilía, el arzobispo valenciano ha asegurado que “en el centro de la autorrealización de la familia cristiana está la conciencia de misión, de anunciar a Jesucristo a los demás¨, porque “evangelizar es la dicha de la familia cristiana, su vocación e identidad”.

También ha señalado que la familia cristiana “tiene una necesidad constante de conversión y renovación” y que, al mismo tiempo, es “escuela de humanidad, de fe, de amor, de virtudes y muestra que la Iglesia es el corazón de la humanidad”.

El encuentro celebrativo con motivo de la festividad de la Sagrada Familia, al que el arzobispo de Valencia había invitado a participar a todas las familias cristianas de la archidiócesis, pretendía resaltar el valor de la familia en “la formación de la persona, la transmisión de la fe y el compromiso en el anuncio de Cristo a todos los que nos rodean”, según señaló el arzobispo en una carta dirigida a las familias y enviada a todas las parroquias de la archidiócesis con motivo de la jornada.

Asimismo, esta jornada, organizada por la Vicaría de Evangelización del Arzobispado, está ligada al proyecto “Familia misionera”, promovido por el propio arzobispo y para el que ha propuesto cinco compromisos: Comer al menos un día juntos, padres e hijos, entre semana para dialogar; rezar juntos una parte del rosario y leer el evangelio del domingo; habilitar en casa un “rincón del encuentro”, presidido por un crucifijo; participar en la misa dominical; y manifestar públicamente y “sin vergüenza” su fe cristiana.

En la carta enviada a las familias a través de las parroquias, el Arzobispo confirma que ha querido que “esta fiesta tenga una llamada a todas las familias a asumir en su vida con urgencia lo que somos: misioneros”. Asimismo, añade que está “convencido de que la familia tiene un protagonismo especial en el anuncio de Cristo”, como, de hecho, “lo tuvo la Sagrada Familia”.

Al terminar la celebración, se ha entregado a todos los participantes un “decálogo de la familia cristiana”, escrito por el prelado y encabezado por un pequeño dibujo de monseñor Osoro, que ha pedido a las familias en su homilía, que “contagiemos a los demás esta manera de unirnos, de expresar lo que somos y nuestra fe, unidos, porque, o nos unimos los cristianos, saliendo de nuestras `parcelitas´´, o perdemos la esperanza y, sin esperanza, no somos cristianos”. No obstante, monseñor Carlos Osoro ha añadido que “hoy hay esperanza en la diócesis y en todos nosotros, que nos unimos al Santo Padre, sucesor de Pedro, en esta gran familia cristiana”.

Han terminado los actos de la jornada familiar de la diócesis con la felicitación del arzobispo a todas las familias participantes porque demuestran en público que “lo que vale es esto, hombre y mujer, en cuya entrega se produce la realización plena del ser humano”.

Previamente a la celebración eucaristica en la Catedral las familias se habían reunido por vicarías territoriales en cinco iglesias de Valencia y en tres sedes de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, donde se han celebrado por la mañana la ceremonia de acogida, la liturgia de la Palabra y una comida de confraternidad. Tras ello, ya en la Catedral han participado las familias en el rezo del Rosario con el Arzobispo, antes de la misa conclusiva”.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas