Revista Ecclesia » Valencia: amanuenses para copiar a mano la Biblia, el arzobispo Carlos Osoro, el primer escribano
MIGUEL ANGEL VIVES. VALENCIA
Cultura

Valencia: amanuenses para copiar a mano la Biblia, el arzobispo Carlos Osoro, el primer escribano

Por Antonio DIAZ TORTAJADA, sacerdote-periodista

Copiar la Biblia a mano, con pluma de tinta negra no es tarea fácil. Pero alguien está dispuesto a conseguirlo con la colaboración de muchos. Ha lanzado la iniciativa y ya cuenta con la confirmación del primer escribano: El Arzobispo de Valencia. Monseñor Carlos Osoro será el encargado de copiar el primer capítulo del Génesis.

La iniciativa ha surgido del inquieto sacerdote Miguel Ángel Vives, párroco de La Natividad de Burjassot, el mismo que hace unos años inició la campaña Iglesia 24 horas para mantener abierto el templo día y noche. No persiguen sólo recuperar la más antigua manera de escribir, sino de facilitar el encuentro con la Biblia.

Como el propio sacerdote explica, participará mucha gente. Cada uno copiará una parte y podrá hacerlo en la lengua que desee. “El arzobispo ya me ha confirmado que copiará el primer capítulo del Génesis”, explica Vives.

Con la aportación de monseñor Osoro arrancará la copia que contará con “el profesor de Sagrada Escritura Ricardo Lázaro para escribir en griego, lengua original del Nuevo Testamento, los Hechos de los Apóstoles”.

El misionero Alexandre Alapont copiará la carta de San Pablo a Filemón, en la lengua de Zimbabwe, el Nambia, “que ha traducido últimamente”.

También las religiosas de clausura del convento de las Dominicas de Santa Catalina de La Coma aportarán su grano de arena. Se encargarán de escribir el Evangelio de San Mateo, según la tradición su fundador, santo Domingo de Guzmán, se lo sabía de memoria. “Las religiosas escribirán en el monasterio, puesto que no pueden salir”. No faltarán quienes escriban en castellano, francés, valenciano, inglés o cualquier lengua.

Para llevar a cabo la copia se dispondrá en el templo de la Natividad de una mesa que concederá solemnidad al tiempo durante en el cual los participantes copien la parte que les corresponda. “Por si alguien no tiene pluma, la parroquia tendrá unas cuantas para que puedan escribir y lo harán con tinta negra”.

Explica el párroco que si se decidió a invitar a copiar las Escrituras fue siguiendo a san Jerónimo, el traductor de la Biblia al latín. “Es el gran biblista” y en su carta se encuentran buena parte de las razones que han llevado a seguir adelante. Entre ellas la recomendación de ponerse «en presencia de Dios, y tomar conciencia de que se va a realizar una tarea sagrada».

Como ya hizo cuando lanzó la iniciativa Iglesia 24 horas Miguel Ángel Vives también ha diseñado un nuevo punto de lectura en el que ofrece palabras que refieren principios que se encuentran en la Biblia: cultura, esfuerzo, colaboración, espiritualidad, universalidad, constancia, sabiduría… “Espero un libro fruto de la colaboración de muchas personas que estará encuadernado para el fin del año de la fe”

 

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas