V aniversario de la guerra de Siria: La Iglesia no abandona a su pueblo
-La ayuda se centra en Homs y Alepo
En el quinto aniversario de la guerra de Siria, Ayuda a la Iglesia Necesitada expresa su agradecimiento al trabajo realizado por todas las iglesias locales en este país, que están desarrollando una labor sin límites en ayuda y socorro a la población civil.
Esta guerra ha provocado casi ocho millones de desplazados internos, y cerca de cuatro millones de refugiados, según datos de ACNUR. Un drama humanitario sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. Lo que significa que uno de cada cinco sirios ya no vive en su hogar y se han producido 470.000 muertes, según el Centro Sirio de Investigación Política. Más de 12.2 millones de sirios necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir.
Acompañando a todas estas personas, ha estado desde el origen de la contienda la Iglesia católica. La fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada a nivel internacional se ha volcado para proporcionar ayuda y sostenimiento a todas las comunidades. En el año 2015, ha sido un total de 3.738.000 euros.
Testimonios desde la guerra
“La respuesta a esta guerra es la Eucaristía”, asegura el padre Jihad de Homs. Está al cargo de dos parroquias en el centro devastado por las bombas. Ofrece alojamiento alojamiento y calefacción a decenas de familias que tienen que empezar una nueva vida de cero. (Ver historia con foto)
También en Homs, los jóvenes cristianos visitan casa por casa a las familias para detectar necesidades. En algunas hay situaciones duras. Jorge, de siete años de edad, padece cáncer terminal. La iglesia ayuda a esta familia cristiana con medicinas y bienes de primera necesidad. (Ver historia con foto)
En la ciudad de Alepo, el corazón del conflicto sirio, 300 familias cristianas están prácticamente en la indigencia. El Daesh corta el agua y la electricidad a los civiles, que tienen que sobrevivir entre misiles y francotiradores. Gracias a la hermana Annie, llega a los 550 hogares comida regularmente. “AIN está ayudándonos a obrar milagros”, asegura la religiosa. (Ver historia con foto)
El director de AIN en España, Javier Menéndez Ros, asegura en este aniversario que “los cristianos en estos países con dificultad están probados en la fe, pero nosotros en Occidente somo probados en la caridad”.
Entre los proyectos que actualmente está sosteniendo AIN se encuentran:
– Ropa y calzado, víveres y objetos de aseso para 250 huérfanos de Homs y cercanías.
– Apoyo a las religiosas evacuadas a Zeidal.
– Jabón y otros productos sanitarios para 430 viudas de la archidiócesis de Homs.
– Nueva escuela para 950 alumnos cuyas antiguas escuelas han sido destruidas por las bombas.
– Estipendios de misa para sacerdotes católicos sirios de Homs y apoyo a seis seminaristas.
– Alojamiento, víveres, medicinas, ropa, calefacción y electricidad para 5.000 persoans asistidas por la Hermana Annie en Alepo.

Añadir comentario