Una semana dedicada al “Abrazo en familia”, iniciativa de la Iglesia en Venezuela inició este domingo
– “El Evangelio de la familia, siempre es alegría para todos” es el lema con que se celebrará la campaña del Abrazo en Familia 2017.
Del 05 al 12 de noviembre se llevará a cabo en las diferentes diócesis, parroquias, capillas, comunidades eclesiales y colegios de Venezuela la esperada celebración del Abrazo en Familia 2017 bajo lema: “El Evangelio de la familia, siempre es alegría para todos”.
Desde el año 1990, tradicionalmente el día del Abrazo en Familia es el segundo domingo del mes de noviembre, sin embargo, debido a la importancia que ha adquirido con los años, se ha convertido en una celebración de una semana.
El abrazo en familia es una invitación permanente a querer, cuidar y valorar a nuestros allegados; es un llamado a cultivar la pareja, vecindad y sociedad dentro de coordenadas que garanticen estabilidad y crecimiento del amor. El Departamento Nacional de Pastoral Familiar e Infancia de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) ha expuesto que el “objetivo es que esto llegue como un mensaje de evangelización a la familia indistintamente la su religión, estrato social o nivel económico, lo que nos interesa es que sean familias venezolanas”.
La celebración del “Abrazo Familiar”, es un día cargado de emociones, hoy en día muchas familias tienen dificultades para reunirse por varios motivos. Muchos de los miembros que conforman un grupo familiar pasan largos períodos e incluso años sin estar cerca de los suyos. Gran parte de la sociedad siente nostalgia de las personas que quieren y no pueden tener cerca. Al mismo tiempo las personas que se encuentran lejos echan de menos a sus padres, hermanos, sobrinos, etc. En el día del “Abrazo en Familia”, se pretenden romper todas las barreras que separan a los miembros familiares.
“Esta actividad es muy esperada en instituciones de distintos niveles”, parroquias, escuelas y diferentes instituciones ansían con mucho entusiasmo esta celebración pues “como dice el Papa Francisco: debemos ser una Iglesia en salida. La misión hoy más que nunca es llevar este material evangelizador a los sitios más alejados” dijeron los esposos Omar Santana y Miriam Delgado de Santana responsables del Departamento junto al padre Juan Lara, Secretario Ejecutivo de la Pastoral Familiar.
La Pastoral Familiar sabe que en la actualidad las familias venezolanas viven momentos difíciles y su deseo es ofrecer calma, cordura, sensatez y esperanza a través de cinco (5) temas ligados a la realidad y entrelazados con corte evangelizador que conforman la campaña de abrazo en familia 2017: “La llamada al matrimonio en las enseñanzas de Jesucristo”. La fe sólo hace reforzar y elevar lo que está escrito en el corazón humano. “Hombre y mujer en el hogar” porque cada uno juega un papel distinto y complementario. “Hábitos que ennoblecen la armonía del hombre y la mujer en una relación familiar” se trata de ser personas virtuosas y eso se aprende, como casi todo. “Nuestra misión es vivir en esperanza” y por ultimo “Crear espacios sanos en la familia”, se trata de desarrollar actividades e iniciativas que permita interacción entre sus integrantes.
Por 27 años continuos, la Iglesia venezolana brinda a la población esta campaña la cual a través de sus herramientas, como son los afiches, guía del facilitador, hoja del niño, micros, itinerario del docente, pretende y desea que sean del bienestar de la familia. Este año “el afiche no tiene fecha porque es para que lo celebren todo el año o si tienen algún inconveniente, celebrarlo en otro momento, hay diócesis que lo celebran durante un mes” expresó el Dpto. de Pastoral Familiar.
Fuente: Prensa CEV

Añadir comentario