Un proyecto diocesano de Toledo para afrontar la crisis de los monasterios de clausura
Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra el próximo domingo, 16 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, la archidiócesis de Toledo ha presentado un proyecto diocesano para el hermanamiento de las comunidades cristianas con los monasterios de clausura de nuestra archidiócesis.
El Proyecto “Con un solo corazón” que promueve la archidiócesis de Toledo a través de la vicaría general, quiere mostrar el aprecio, la alabanza y la acción de gracias por la vida consagrada y, en particular, por la vida contemplativa monástica. A la luz del magisterio de la Iglesia y de los escritos del Sr. Arzobispo con ocasión de la Jornada Pro Orantibus, la archidiócesis se propone unos objetivos concretos, sabiendo que, como afirma en su escrito de este año, “ante las dificultades un cristiano no puede quedarse quieto, sino que, como la caridad de Cristo es creativa, siempre hay un modo de encontrar soluciones”.
El primer objetivo es “transmitir quiénes son, qué hacen y para qué viven las personas contemplativas”. En este sentido, tras recordar que “son personas que han experimentado, y muestran al mundo con su modo de vida pobre, casta, obediente y escondida, que Dios es capaz de colmar nuestros corazones y hacernos felices, sin necesidad de buscar nuestra felicidad en otro lado”, el proyecto precisa que “su quehacer fundamental es la oración, el silencio, la alabanza y el sacrificio como ofrenda total de la propia vida por el bien de la Iglesia”.
El segundo objetivo que se propone en el proyecto “Con un solo corazón” es “suscitar en todas las realidades diocesanas el agradecimiento, la espiritualidad de comunión y el compromiso con los monasterios de vida contemplativa”. Aquí se recogen algunas de las propuestas que el Sr. Arzobispo ha realizado a lo largo de los últimos años en sus escritos referidos a la vida contemplativa. Entre ellas la petición “a toda la comunidad cristiana” para “que rece y se preocupe de nuestras hermanas y hermanos que viven esta vocación particular”.
Superar la indiferencia
En este sentido, es necesario superar la indiferencia con que a veces contemplamos la vida de clausura. Sobre este peligro advertía, precisamente, el Sr. Arzobispo en su escrito del pasado año: “Nos ocurre que esta hermosa realidad, esta riqueza que son la monjas contemplativas no forma parte de la ‘cultura’ de nuestra sociedad, no atrae a jóvenes que buscan la felicidad de su vida. No lo ven como posibilidad de vida cristiana”.
“La consecuencia es terrible: apenas hay vocaciones para la vida contemplativa, no entra en la mente y el corazón de nuestras jóvenes esta forma de vida cristiana que es ser monja”, advertía don Braulio. “Y nuestros monasterios -añadía- languidecen en una proporción alarmante. Se encuentran tantos monasterios con tal precariedad, que no saben cómo solucionar su continuidad. Y en muchas ocasiones sufren solas la angustia de qué hacer para que la vida contemplativa continúe en tal o cual monasterio. Sufrimos con ellas esta realidad, pero son ellas las que más sufren la indiferencia del resto del Pueblo de Dios. Nadie dice que el problema es fácil. No lo es, pero mi llamada es que todos los católicos se preocupen de cómo afrontar esta carencia de nuestros monasterios”. El proyecto “Con un solo corazón” invita, por tanto, a todas las realidades eclesiales de nuestra archidiócesis a acercarse a la vida contemplativa.
Un reto para la comunidad diocesana
La última propuesta la ha realizado el Sr. Arzobispo en su escrito para el Día Pro Orantibus de este año en el que presenta el proyecto “Con un solo corazón” y lanza un verdadero reto para toda la comunidad diocesana: “Se trata de ver la posibilidad de un hermanamiento de las comunidades cristianas, sobre todo las parroquiales, con los monasterios de la Archidiócesis de Toledo”.
“Mi propuesta -afirma don Braulio- es que cada parroquia de la Iglesia toledana se acerque a un monasterio de clausura y conozca a las hermanas y qué necesitan o qué pueden compartir con ese grupo parroquial, con esa comunidad parroquial, grande o pequeña. No se trata de estar todo el día en el monasterio, pues su vida tiene mucho de silencio y de oración. Pero siempre puede hacerse un calendario que vaya bien a la comunidad contemplativa y a los fieles de esta o aquella parroquia que quieran entrar en este proyecto. En la archidiócesis de Toledo hay 273 Parroquias y, ahora, 37 monasterios de clausura”.
“Con un solo corazón” pretende, pues, alentar el Hermanamiento de nuestras parroquias, hermandades, colegios diocesanos y de titularidad religiosa, así como de otras instituciones diocesanas, con las comunidades de vida contemplativa que hay en nuestra Archidiócesis de Toledo.
Itinerario
El proyecto “Con un solo corazón” sugiere un itinerario para que ñas parroquias, hermandades, colegios y comunidades cristianas de nuestra Archidiócesis de Toledo puedan realizar un Hermanamiento con una comunidad de vida contemplativa, que pasa por los siguientes pasos: elegir algún monasterio de clausura de la Archidiócesis de Toledo, visitar a la comunidad religiosa para crear esos primeros vínculos, participar en una celebración litúrgica que haga visible la Comunión de los Santos y los vínculos espirituales que se logran con este Proyecto, participar en las fiestas más importantes de esa comunidad, y otros actos litúrgicos y momentos que se establezcan de mutuo acuerdo, conocer el carisma que movió y alienta esa comunidad, cuidar los vínculos con la religiosidad popular a través de la piedad, animar a que otras instituciones, también secunden esta iniciativa y participamos en la celebración de la Jornada “Con un solo corazón” para promover los objetivos de este Proyecto el primer fin de semana de octubre.
Toledo, 14 de junio de 2019
Preocuparse por los monasterios, por el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez Plaza

Añadir comentario