La cadena de televisión cierra el mejor febrero desde 2016 y cumple cuatro años como líder de las tardes de la TDT. La apuesta informativa y formativa, que se refleja con el estreno de «Encuentros para una nueva era», la programación fílmica y los contenidos sociorreligiosos disparan su audiencia mensual hasta los 17,6 millones de personas.
La consolidación de «Encuentros para una nueva era»
Fenómenos como la retransmisión especial de las elecciones catalanas el 14 de febrero, presentado por Antonio Jiménez y José Luis Pérez, arrastró un 1,7% de share y fue seguido por 275.000 espectadores. También ha tenido especial relevancia el estreno de «Encuentros para una nueva era», retransmitido cada viernes a las 22.00h y dirigido por Jesús Avezuela, director de la fundación Pablo VI. El objetivo de este nuevo espacio televisivo es abordar la realidad cambiante desde el pensamiento y el espíritu crítico. «Encuentros para una nueva era» supera el millón setecientos mil contactos en sus tres primeras entregas.
Tanto El Cascabel como los informativos de TRECE, pasando por La lupa de la mañana, se han convertido en fórmulas de éxito para los espectadores que siguen confiando en el canal para mantenerse al tanto del pulso de la actualidad y disfrutar de una amplia colección de clásicos populares del cine.
Más de 4,2 millones de personas han conectado en febrero con la programación sociorreligiosa del canal
A la apuesta de esta temporada de TRECE en salida, con los programas Tú eres misión, Perseguidos, pero no olvidados, Crónica de Roma y Periferias, se ha sumado este mes Camino de Pascua, los viernes a las 11.35h y a las 21.00h. El espacio, que acompaña a los espectadores en el camino cuaresmal y prepara para la Semana Santa con reflexiones de los obispos españoles ha alcanzado una cobertura de 750.000 contactos.
Asimismo, la cadena ha realizado retransmisiones especiales como la Santa Misa de la Imposición de la Ceniza (17 de febrero) que congregó a casi 150.000 contactos durante su emisión, o la Santa Misa de Campaña contra el Hambre (14 de febrero) que llegó al 3,3% de cuota y registró un 60% de fidelidad.
En cuanto a la Eucaristía, anota su máximo de audiencias cerrando por encima del 3% y con 142.000 espectadores de audiencia media con emisiones, según dicen desde la cadena, que han rozado el 5% de share.
