Revista Ecclesia » TRECE retransmite esta noche la presentación de la Memoria de Actividades de la Iglesia
Iglesia en España Última hora

TRECE retransmite esta noche la presentación de la Memoria de Actividades de la Iglesia

Esta tarde a partir de las 21 horas y el domingo 16 a las 13 horas, TRECE retransmitirá la presentación de la Memoria de Actividades de la Iglesia.

De este modo, la Conferencia Episcopal Española comparte con toda la ciudadanía el trabajo que hace la institución católica en diversos ámbitos, así como parte de su política de  transparencia y todo el trabajo realizado durante el ejercicio 2019. 

El espacio, presentado por José Luis Pérez, director de ‘TRECE al día’, y María García, periodista de la Oficina de Información de la CEE, contará a su vez con la intervención del presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Juan José Omella; el secretario  general de la CEE, Luis Argüello, y la directora de la Oficina de Transparencia, Esther Martín. Como en otras ocasiones, el evento contará con la intervención de distintos testimonios, monólogos y actuaciones musicales como la del grupo Bombai. 

La Iglesia en datos

En la rueda de prensa del pasado martes, tanto Luis Argüello como Esther Martín, indicaron algunos puntos destacados de la Memoria. Uno de los datos más relevantes es que en el ejercicio  económico de 2019, los contribuyentes asignaron a la Iglesia más de 300 millones de  euros, la cifra más alta de su historia, con los que pudieron dar apoyo a más de cuatro millones de personas en sus centros asistenciales. 

Además, la Conferencia Episcopal destacaba que casi el 80% de la asignación tributaria  fue destinado a las setenta diócesis de nuestro país para su sostenimiento. Voluntarios,  sacerdotes, monjas, monjes y laicos trabajaron para que millones de personas  recibieran la ayuda que necesitan en hospitales, centros para acabar con la pobreza,  de rehabilitación, de ayuda a víctimas de violencia, de asistencia a emigrantes,  ancianos, enfermos y personas con discapacidad, entre otros. A esta labor social, se  une la actividad pastoral, formativa y cultural. Además, el patrimonio de la Iglesia y  las celebraciones religiosas de interés turístico suponen un importante impacto sobre  la economía.

Por muy grandes que sean los problemas, por muy  difíciles que sean los retos, por muy graves que sean la enfermedad, el hambre, o el olvido, la Iglesia siempre da respuesta.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas