Revista Ecclesia » Trabajo de restauración en el Campo Santo Teutónico
DSC04453.JPG
Internacional

Trabajo de restauración en el Campo Santo Teutónico

Trabajo de restauración en el Campo Santo Teutónico – Gracias a un proyecto realizado por estudiantes bávaros

También este año, por décima vez, algunos estudiantes de los institutos técnicos artesanales y profesiones de Múnich se encontraron a final de verano trabajando en el Campo Santo Teutónico.

El proyecto, promovido a nivel europeo en el ámbito del programa Erasmus Plus, tiene como finalidad la limpieza, la restauración y la conservación de monumentos sepulcrales históricos, junto a la realización de una documentación fotográfica detallada de los objetos. Este décimo año, además, se ha diferenciado por la inclusión de un nuevo proyecto: mientras en el pasado se han empeñado exclusivamente canteros y escultores de piedra, esta vez la participación se ha extendido a expertos constructores y escultores de madera.

Monseñor Hans-Peter Fischer, rector del Campo Santo Teutónico, desde hace siete años es el interlocutor para esta iniciativa. Durante una visita guiada a través de este rico enclave histórico, presentó a los participantes las peculiaridades del lugar y les ilustró las tareas de la archicofradía de Nuestra Señora, que tiene ya más de cinco siglos de vida. El cuidado del cementerio, con las muchas tumbas de peregrinos, son particularmente queridos, también porque para la mayor parte de ellos ya no hay descendientes.

En el lugar han trabajado once alumnos y alumnas del instituto técnico artesanal para el trabajo de la piedra, diez del instituto profesional de técnica de construcción y tres de la escuela profesional artesanal para la escultura de madera de Múnich: un grupo interdisciplinar ideal para realizar los diferentes trabajos. Todos han concluido la formación profesional y están siguiendo el segundo y último año de estudios para convertirse en expertos y maestros. Gracias a las especiales competencias en los respectivos ámbitos, las diferentes tareas se han desarrollados y concluido con notables resultados. (clemens sohmen).

L’Osservatore Romano, 2-11-2017



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas