Revista Ecclesia » Superiora General de las Salesianas de Don Bosco y auditora francesa en el Sínodo: “En Francia se perciben motivos de esperanza en la Iglesia”
Especiales Ecclesia

Superiora General de las Salesianas de Don Bosco y auditora francesa en el Sínodo: “En Francia se perciben motivos de esperanza en la Iglesia”

Es una entrevista de José Alberto Rugeles Martínez
 La Madre Yvonne Reungoat, F.M.A. (Francia), es la Superiora General de las Hijas de María Auxiliadora, las Salesianas de Don Bosco, como se les conoce generalmente. Nacida en Francia comenta sobre la XIII Asamblea del Sínodo de los Obispos sobre la Nueva Evangellizacón .
Madre Yvonne Reungoat durante doce años (1996-2008) ha formado parte del Consejo General y, desde 2002 ha prestado su servicio como Vicaria General y también responsable directa de cuatro grandes comunidades internacionales en Roma. En este período ha sido la más estrecha colaboradora de la Superiora General, Madre Antonia Colombo, y con ella ha compartido la animación y el gobierno del Instituto y los procesos inherentes a la vida religiosa y a la educación emprendidos a nivel mundial por las Hijas de María Auxiliadora.
El Capítulo General XXII (2008) la ha elegido como nueva Superiora General siendo la 9ª sucesora de Santa María Dominica Mazzarello.
Madre Yvonne nació en Plouenan (Finisterre, Francia) el 14 de enero de 1945. Licenciada en Historia y Geografía en la Universidad estatal de Lyon, enseña primero en la escuela profesional de la misma ciudad durante once años. Luego es animadora de comunidad y Vicaria inspectorial. De 1983 a 1989 es nombrada Inspectora de la provincia francesa Sagrado Corazón, con sede en París.
Su amplio conocimiento del Instituto inicia en 1990, año en el que se le ofrece el mandato de delegada de las Inspectoras de España y Francia para el Oeste de África. Encargo que le permite participar, en el mismo año, en el Capítulo General XIX. Aunque su servicio de animación empezó en los años precedentes como animadora y Responsable de las Hijas de María Auxiliadora de su nación. En 1991 es elegida Superiora de la provincia africana Madre de Dios, con sede en Lomé (Togo). Son los años en los que Madre Yvonne privilegia la relación con las Hermanas, anima a las comunidades formadas por miembros de distinta nacionalidad a vivir el carisma salesiano en la unidad, aún en la diversidad. Privilegia la atención a las jóvenes en formación, el saber hacerse cargo de la pobreza y sufrimiento de los últimos, la colaboración con la Familia Salesiana para la formación de los animadores. Es notable su capacidad de inculturación en la realidad africana, hasta asumir su ritmo, que valora la acogida de las personas y que da todo su sitio al otro, a su historia, al tiempo que le es necesario para ser uno mismo y expresarse.
P.- Madre es su primera partición en una Asamblea del Sínodo de los Obispos?
Madre Yvonne.- Sí, efectivamente es la primera vez que participo en una reunión con esta. Estoy muy contenta  y agradecida de haber venido
P.- ¿Y como ve los trabajos hasta hoy?
M. Y.- Creo que han sido muy interesante. Primero porque da una visión de conjunto de lo que piensan los Prelados de diversas partes del mundo y cuales son las preocupaciones, los intereses y las realizaciones apostólicas en las diversas diócesis. Cada Obispo ha intervenido aportando algo de único. Esto ha permitido tener una variedad de opiniones que enriquecen sin duda a quien está participando.
P.- ¿Qué es lo que más le ha impactado?
M. Y.-  Me ha llamado mucho la atención la preocupación de algunos padres sinodales con la situación de la juventud y al necesidad de atraerla hacia Cristo, manteniendo siempre el mensaje pero adaptándolo a las circustancias locales.
P.- ¿Cómo ve la situación de la Iglesia en Francia?
M. Y.- Con mucha esperanza. Hay una secularización muy grande, que vienes desde hace años en mi país. Hay una situación que por así decir viene de sigllos en Francia con el galicalismo, etc,. pero yo veo signos de esperanza para el catolicismo en Francia. Vea Ud. por ejemplo hay grupos de personas que se preparan para el catecumenado, grupos diocesanos, no de movimientos y lo hacen con seriedad, con deseos de tener una fe mas fuerte y firme.
P.- En el Sínodo ha surgido no exenta de una cierta poelémica la temática del fundamentalismo islámico. ¿cómo ve esa problemática en Francia?
M. Y. En Francia -y ha colaborado en eso la política del ex-presidendte Sarkozy- hay una buena colaboracón entre cristianos y musulmanes. No hay un enfrentamiento.Incluso en las escuelas y creo que se evitar las tensiones que no nos llevan en esa materia a ninguna parte.


O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas