Sumario de la Revista ECCLESIA – Números 3.861-62 (10 y 17 de diciembre de 2016)
Editorial
Detectar y combatir la cardioesclerosis, la gran enfermedad de nuestro mundo: Pág. 5
España
-«Llamados a ser comunidad», lema de la campaña de Navidad de Cáritas 2016: Pág. 6
-«Valores antropológicos del Camino»: Pág. 7
-El Arzobispado de Oviedo sobre una sentencia del TS de la clase de Religión: Pág. 7
-Jornadas y colectas eclesiales en 2017: Pág. 8
-6 de enero: Día de los catequistas nativos y del IEME: Pág. 9
-María José Gay Miguel, superiora general de las Carmelitas Misioneras Teresianas: Pág. 10
-La CEE concede los Premios ¡Bravo! 2016: Pág. 11
-Año Santo de la Cruz 2017: Pág. 11
-Clausura del Año Ramón Llull: Pág. 12
-Obispo Manuel González, un santo de libros: Pág. 12
-«Siempre Adelante» título de las orientaciones pastorales de la archidiócesis de Sevilla: Pág. 13
-«El corazón de África» película sobre misioneros en la República Centroafricana: Pág. 13
-Hanuka 5777 en Santa María la Blanca de Toledo: Pág. 14
-El Papa de la alegría, de Juan Vicente Boo: Pág. 14
-Dolores García Pi, presidenta del Foro de Laicos de España: Pág. 15
-Misa de acción de gracias en la Almudena por la beatificación del padre María Eugenio del Niño Jesús: Pág. 15
-IV Centenario del Cristo de los Desamparados del Santo Ángel de Sevilla: Pág. 15
Opinión
El cardenal Jubany y el martirio del obispo Irurita, por Vicente Cárcel Ortí: Pág. 16
Cultura
-Reseña de novedades editoriales, por Miguel de Santiago: Pág. 18
-Ejercicios espirituales con los Santos Padres, por M. de S.: Pág. 18
-Llega a Madrid el Maestro Mateo con parte de su catedral compostelana, por M. de. S.: Pág. 19
Reportaje
«…Y su misericordia llega a los fieles de generación en generación…». Álbum fotográfico de la clausura del Año Jubilar de la Misericordia: Pág. 20
Documentación
-Discurso del Papa Francisco a los participantes en el encuentro «Narcóticos: problemas y soluciones de esta cuestión mundial», (24-11-2016): Pág. 26
-Discurso del Papa Francisco a los participantes en una conferencia de la Unión Internacional de Empresarios Católicos (UNIAPAC) (17-11-2016): Pág. 27
-Discurso del Papa Francisco a los participantes en el Encuentro Mundial de Movimientos Populares (5-11-2016): Pág. 29
-Mensaje del Papa a los participantes en la XXXI Conferencia del Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios (12-11-2016) : Pág. 34
Vaticano
-Combatir la cardioesclerosis… y trabajar más en pro de una Iglesia sinodal, por Miguel Ángel Agea: Pág. 36
-Nuevos mártires de la Guerra Civil Española y el primero estadounidense, por M.A.A.: Pág. 38
Las próximas JMJ, dedicadas a María, por Miguel Á. Agea: Pág. 40
Año Jubilar Calasancio, cuarto centenario fundación, por M.A.A. : Pág. 41
Mundo
-El drama silencioso de Palestina: Pág. 42
-Senegal: Migraciones y sociedad civil, por Juan Manuel Pérez Charlín: Pág. 42
Latinoamérica
Nuevo acuerdo de paz con las FARC: Pág. 43
«Que nada enturbie la convivencia entre nosotros», piden los obispos de Cuba, por José Ignacio Rivarés : Pág. 44
La Firma
«El último acto», por Ninfa Watt: Pág. 45
El Domingo, Pan de la Palabra
-La Palabra se hizo carne, por Ramiro González Cougil: Pág. 46
-La Virgen dará a luz, por Ramiro González Cougil: Pág. 47
Comentario a la portada del número
Números 3.861-62 (10 y 17 de diciembre de 2016)
Todos los meses del año son tiempo para y de la Virgen María. Diciembre lo es de una manera singularísima, por un doble motivo. De un lado, el Adviento, cuya estrella principal en este caminar es Ella, y por la fiesta de la Inmaculada Concepción, el día 8.
Aunando ahora esta realidad ya descrita, los últimos ecos del Año de la Misericordia (ver reportaje de fotografías en la página 20 a 25 de este número de ecclesia), hemos elegido para portada de hoy una Virgen de la Misericordia venerada por el Papa Francisco.
La iconografía presenta a la Virgen de la Misericordia extendiendo su manto y acogiendo a todos a derecha e izquierda, como evocación de la Palabra de Dios (Lc 13, 34) y como plasmación del amor misericordioso de Dios que encuentra en María, por obra de la gracia, especial referencia. Es una imagen conmovedora y alentadora: Dios —¡y tantas veces por mediación de María!— siempre nos acoge, nunca nos abandona.
Es el misterio del Dios que se hace hombre precisamente en el seno virginal de su Madre María. Es el Dios que ya está cerca, que ya llama a nuestras puertas.
Feliz final del Adviento, amigos lectores. Sin Adviento y sin María, no hay Navidad.

Añadir comentario