Sumario de la Revista ECCLESIA – Número 3.838 (2 de julio de 2016)
Editorial
Respetar la voluntad ciudadana y actuar con responsabilidad y diálogo: Pág. 5
Opinión
«Bienaventurados los misericordiosos» Mensaje para la fiesta de san Cristóbal, por José Sánchez González: Pag. 6
Rito de bendición de vehículos después de la misa o fuera de ella: Pág. 7
España
-La CEE?crea una Oficina de Transparencia: Pág. 8
-«La Iglesia no entra en política partidista»: Pág. 9
-Plataforma Concertados por el respeto a la pluralidad educativa: Pág. 9
-69 Semana de Misionología en Burgos: Pág. 10
-El santuario del Cristo de Balaguer, basílica menor: Pág. 10
-Arturo Pablo Ros, obispo auxiliar de Valencia: Pág. 11
-La devolución de los bienes, respeto a la justicia y al pueblo: Pág. 11
-Evangelización y misericordia. Toma de posesión de monseñor Carlos Manuel Escribano Subías: Pág. 12
-Fallece monseñor Luis Gutiérrez, obispo emérito de Segovia: Pág. 13
-La Iglesia en España recauda 1.620.789,20 euros para Ucrania: Pág. 13
-Digitalización del archivo histórico diocesano de Orihuela-Alicante: Pág. 14
-Cadena 100, Salesianas y Manos Unidas construirán una casa de acogida en Benín: Pág.14
-Fallece el sacerdote José Barros Guede: Pág. 15
-La nunciatura apostólica en España organiza actos conmemorativos por la festividad de san Pedro y san Pablo: Pág. 15
Cultura
Reseña de novedades editoriales, por Miguel de Santiago: Pág. 16
Relación de galardonados en los Premios Manos Unidas y Cari Filii, por M. de S.: Pág. 16
Mundo
-Relevo en la Custodia franciscana y restauración en el Santo Sepulcro: Pág. 17
-Estados Unidos tendrá un gran «Museo de la Biblia»: Pág. 17
Latinoamérica
-Nicaragua: La Iglesia denuncia el intento de implantar «un régimen de partido único», por José Ignacio Rivarés: Pág. 18
-Fin de hostilidades en Colombia, por José Ignacio Rivarés: Pág. 19
Reportaje
-Isabel Hesselblad, la santa sueca recién canonizada, en los altares de la España mística, por Javier Burrieza Sánchez: Pág. 20
-Perfil biográfico de la nueva santa, por M.A.A.: Pág. 23
Documentación
-Discurso del Papa Francisco a una representación de médicos españoles y latinoamericanos (9-6-2016): Pág. 24
-Discurso del Papa Francisco a la sesión de la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (13-6-2016): Pág. 25
-Catequesis del Papa Francisco en la audiencia jubilar del sábado 18 de junio de 2016: Pág. 28
-Catequesis del Papa Francisco en la audiencia general del miércoles 22 de junio de 2016: Pág. 29
-Videomensaje del Papa Francisco al VI Congreso Mundial contra la pena de muerte (Oslo, 21/23-6-2016): Pág. 30
Colaboración
-Como una madre amorosa, por Jordi Bertomeu Farnós: Pág. 31
Vaticano
-El Papa en Armenia, al servicio del Evangelio, la paz, y la reconciliación, por Miguel Ángel Agea: Pág. 34
-Alegría del Papa por la paz en Colombia y respeto al «Brexit»…, por M.A.A.: Pág. 36
-«Poveda», mejor película del Festival Internacional de Cine Católico, por M.A.A.: Pág. 37
La Firma
«Si Dios quiere», por Ninfa Watt: Pág. 38
El Domingo, Pan de la Palabra
Mirar el plano, por Ricardo de Luis Carballada: Pág. 39
Comentario a la portada del número
Número 3.838 (2 de julio de 2016)
El Papa Francisco y el Catholicos Karekin II sueltan unas palomas, símbolo por antonomasia de la paz, en un mirador frente al bíblico Monte Ararat. Es en territorio armenio, próximo ya a la frontera con Turquía. Fue uno de los últimos actos, ya en la tarde del domingo 26 de junio, de la visita del Santo Padre a Armenia, comenzada en el mediodía del viernes 24. En nuestras páginas de la semanal crónica de información vaticana (34-37) ofrecemos amplia crónica del viaje papal, cuyos discursos publicaremos la próxima semana.
Francisco ha viajado a Armenia como servidor del Evangelio y mensajero de la paz en una tierra caucásica tantas veces a lo largo de los siglos abatida, herida y martirizada, como el llamado genocidio armenio de hace un siglo.
Esta visita apostólica ha querido contribuir también a la causa de la unidad de los cristianos, ahora con una antigua y venerable Iglesia apostólica, con la que existen diferencias doctrinales de carácter cristológico desde el Concilio de Calcedonia (año 451) y con la que en las últimas décadas se han dado significativos en pos de la plena unidad, que ojalá den el fruto esperado.

Añadir comentario