Revista Ecclesia » Sumario de la Revista ECCLESIA – Número 3.833 (28 de mayo de 2016)
Cultura

Sumario de la Revista ECCLESIA – Número 3.833 (28 de mayo de 2016)

Sumario de la Revista ECCLESIA – Número 3.833 (28 de mayo de 2016)

Editorial

La correcta laicidad del Estado, según el Papa Francisco: Pág. 5

Opinión

Conferencias Episcopales, por Agustín del Agua: Pág. 6

España

-Gerardo Melgar ya es obispo de Ciudad Real, por Juan Díaz-Bernardo: Pág. 8

-Dalí en la catedral de Barcelona: Pág. 9

-Disco «Alegraos»: Pág. 9

-Los obispos en Andalucía agradecen y valoran la Amoris laetitia: Pág. 10

-El Foro de Laicos de España, solidario con Venezuela: Pág. 10

-«Vive la misericordia, deja huella»: Pág. 11

-¿Adónde va el IRPF destinado a Cáritas? : Pág.11

-La eucaristía nos configura con Jesús compasivo y misericordioso. Mensaje de los obispos de la CE Pastoral Social: Pág.12

-Gesto diocesano en Zaragoza en pro de los refugiados y de los inmigrantes: Pág. 14

-Exposición escultórica «Misericordia» en la catedral de Plasencia: Pág. 14

-El santuario mariano de Meritxell prepara su cuarenta aniversario de la construcción del templo: Pág. 15

-Un millar de volúmenes de la UPSA irán al monasterio de Yuste: Pág. 15

Cultura

Reseña de novedades editoriales, por Miguel de Santiago: Pág. 16

Amar al pobre y amar a Dios, por M. de S.: Pág.16

 

Mundo

Diálogo interreligioso en Senegal, por Juan Manuel Pérez Charlín: Pág. 17

El peruano Juan Carlos Saavedra, nuevo maestro general de los Mercedarios: Pág. 17

 

Latinoamérica

-La Santa Sede nombra a monseñor Tobin delegado para el Sodalicio, por José Ignacio Rivarés: Pág. 18

-La división, la corrupción y el narco, los grandes males de Argentina, según la CEA, por José Ignacio Rivarés: Pág. 19

-Panamá celebra los 500 años de la primera diócesis en tierra firme, por María Elena Rojas: Pág. 19

 

Reportaje

Villa Teresita. Donde la vida se hace compasión, por Carlos González García: Pág. 20

 

Documentación

-Amplia síntesis oficial de la Santa Sede del encuentro y diálogo del Papa Francisco con las participantes en la Asamblea Plenaria de la UISG (12-5-2016) : Pág. 25

-Homilía del Papa?en la fiesta de Pentecostés (15-5-2016): Pág. 28

Discurso del Papa Francisco a una delegación del Consejo Metodista Mundial (7-4-2016): Pág. 29

-Homilía del Papa Francisco al cardenal Peter K.A. Turkson (Roma, 11/13-4-2016) : Pág. 30

-Videomensaje del Papa Francisco a los muchachos reunidos en el estadio olímpico de Roma con ocasión del Jubileo de los Adolescentes (sábado 23 de abril de 2016) : Pág. 31

 

Vaticano

Lo que sí es laicidad de los Estados, por Miguel Ángel Agea: Pág. 32

La Santa Sede participará en las Olimpiadas Río 2016… ¿Cómo?… , por M.A.A.:Pág. 33

Colaboración

Testigo de la Misericordia. Biografía del trinitario Francisco Méndez Casariego, por fray José Borja: Pág. 36

La Firma

Todavía y siempre Santísima Trinidad, por Lourdes Grosso García: Pág. 38

 

El Domingo, Pan de la Palabra

Perdona mi culpa y mi pecado, por Alejandro Pérez Verdugo: Pág. 39

Comentario a la portada del número

Número 3.833 (28 de mayo de 2016)

La Iglesia católica en España y en otros muchos países se apresta para celebrar la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, el  popular Corpus Christi. Es también el Día Nacional de la Caridad. Y es que, sí, eucaristía y caridad son las dos caras de una misma moneda, la del amor de Dios, la de su misericordia. Misericordia, pues, es también el nombre de la eucaristía.

A este tema, ecclesia dedica en este número las páginas 11 y 12 y 13, con la campaña institucional de Cáritas y el mensaje de los obispos españoles de Pastoral Social, respectivamente.

Pero hay más: así, nuestro reportaje (páginas y 20 a 24) y portada se aproxima al desconocido y extraordinario trabajo que realizan con mujeres de la trata las consagradas de Villa Teresita. Su misericordia para con estas hermanas nuestras humilladas, ofendidas y explotadas nace de la eucaristía y es expresión del amor, ese amor de los amores que celebramos en el Corpus.

Y amor y misericordia fue el legado del sacerdote Francisco Méndez Casariego (1850-1924), fundador de las Hermanas de la Santísima Trinidad, a quien evocamos en las páginas 36 y 37.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas