Revista Ecclesia » Sumario de la Revista Ecclesia nº 3.645 (20 de octubre de 2012)
Cultura

Sumario de la Revista Ecclesia nº 3.645 (20 de octubre de 2012)

EDITORIAL

Un año para conocer, confesar, celebrar y testimoniar la fe: Pág. 5

OPINIÓN

Santa Carmen Sallés Barangueras: un instrumento «inútil» en manos de María Inmaculada, por Álvaro Tajadura Sanz: Pág. 6

 

ESPAÑA

Objetivos y programa del Congreso Nacional de Pastoral Juvenil: Pág. 8

Nota de los obispos de la provincia eclesiástica de Santiago de Compostela ante las elecciones en Galicia: Pág. 9

V?Congreso Nacional de Ecumenismo, por Juan Pablo García Maestro: Pág. 11

Misa «de Angelis» en Córdoba por los niños Ruth y José: Pág. 11

 

CULTURA

Reseña de novedades editoriales, por Miguel de Santiago: Pág. 13

 

VATICANO

Año de la Fe: retorno a las fuentes, por Miguel Ángel Agea: Pág. 14

COLABORACIÓN

«Ecclesia in Medio Oriente»: Claves, por José Luis Larrabe Orbegozo: Pág. 17

 

DOCUMENTACIÓN

 

«Ecclesia in Medio Oriente».— Exhortación apostólica postsinodal de Benedicto XVI a los patriarcas, a los obispos, al clero, a las personas consagradas y a los fieles laicos sobre «La Iglesia en Oriente Medio, comunión y testimonio»: Pág. 18

Introducción: Pág. 18

Primera parte: Pág. 19

Segunda parte: Pág. 25

Tercera parte: Pág. 30

Conclusión: Pág. 34

 

MUNDO

El cardenal De Paolis reemplaza al P. Álvaro Corcuera como director general de los Legionarios de Cristo: Pág. 37

 

EL DOMINGO, PAN DE LA PALABRA

Anda, tu fe te ha curado, por Ramiro González Cougil: Pág. 39

 

 

 

 

Comentario a la portada del número
Nº 3.645 (20 de octubre de 2012)

 

 

ECCLESIA, en fidelidad a su traducción e identidad, publica el último gran documento pontificio: la exhortación apostólica postsinodal «Ecclesia in Medio Oriente», firmada por Benedicto XVI en Líbano hace un mes. La portada muestra precisamente el momento en que el Papa, en la basílica de San Pablo de Harissa, estampa su firma sobre un documento que, jamás, bajo ningún concepto, puede pasar inadvertido. El texto es una propuesta, una profecía de paz para la atribulada y querida región de Oriente Medio, donde nació el cristianismo y es, de algún modo, símbolo y emblema de la entera humanidad en su pluralidad,  grandeza, fragilidad y expectativas. Porque Oriente Medio nos ha de interesar y concernir, pues, a todos.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa