Su beatitud Fouad Twal, patriarca latino de Jerusalén, presidió la peregrinación al Santuario de Fátima
El martes 13 de mayo, la Iglesia celebra a Nuestra Señora de Fátima, que recuerda el 97º aniversario de la aparición de la Virgen María a los tres pastorcitos: Lucía, Jacinta y Francisco, ocurrida el 13 de mayo de 1917 en Fátima, Portugal.
Durante todo el día en el Santuario de la Virgen en Portugal, se celebraron diversas misas y por la noche fue la procesión de las velas. Su beatitud Fouad Twal, patriarca latino de Jerusalén, presidió este año la peregrinación internacional al Santuario y la misa central.
“Vendré a presentar a Nuestra Señora las súplicas de sus hijos del Medio Oriente y las de sus hijos de todo el mundo y de manera especial, le pediré por las necesidades de los cristianos y de todos los habitantes de su patria: la Tierra Santa”, afirmó el patriarca Twal en declaraciones a la responsable de la Sala de Prensa del Santuario de Fátima, Leopoldina Reis Simões.
Francisco, un peregrino de la paz y la unidad
En las mismas declaraciones, el patriarca latino de Jerusalén se refirió a la peregrinación del Santo Padre a Tierra Santa, a finales de mayo; y ha afirmado que el Papa Francisco se desplazará allí “como peregrino de la paz y de la unidad”, en una tierra “en llamas”, con muros, barrera visibles e invisibles, difíciles de atravesar.
Como gestos concretos para señalar la peregrinación pontificia, el patriarca Fouad Twal pidió libertad total de acceso a los lugares sagrados para todos los creyentes y libertad para que las familias separadas por el Muro se puedan encontrar.
“Los cristianos en Medio Oriente, aunque una minoría, son una riqueza para la Iglesia Universal”, señaló el patriarca y pidió oraciones “por su existencia y por su futuro”.

Añadir comentario