Revista Ecclesia » Sim­po­sio in­ter­na­cio­nal en Valladolid so­bre la fi­gu­ra de la reina Isabel la Católica
España

Sim­po­sio in­ter­na­cio­nal en Valladolid so­bre la fi­gu­ra de la reina Isabel la Católica

Sim­po­sio in­ter­na­cio­nal en Valladolid so­bre la fi­gu­ra de la reina Isabel la Católica

La Co­mi­sión Isa­bel la Ca­tó­li­ca ce­le­bra­rá del 15 al 19 de oc­tu­bre en la ciu­dad de Va­lla­do­lid un sim­po­sio in­ter­na­cio­nal so­bre la fi­gu­ra de la reina de las co­ro­nas de Cas­ti­lla y Ara­gón, que na­ció en Ma­dri­gal de las Al­tas To­rres (Ávila) en 1451 y fa­lle­ció en Me­di­na del Cam­po (Va­lla­do­lid) en 1504, y la evan­ge­li­za­ción que lle­vó a cabo en Amé­ri­ca tras el Des­cu­bri­mien­to.

El pro­pó­si­to úl­ti­mo de esta co­mi­sión del Ar­zo­bis­pa­do de Va­lla­do­lid es, des­de 1958, im­pul­sar la cau­sa de la bea­ti­fi­ca­ción de Isa­bel la Ca­tó­li­ca y, como cau­sa his­tó­ri­ca que es, ha te­ni­do como con­se­cuen­cia un buen pu­ña­do de es­tu­dios cien­tí­fi­cos y aca­dé­mi­cos, una tra­yec­to­ria in­ves­ti­ga­do­ra de pri­me­ra lí­nea que se com­ple­men­ta­rá con las con­clu­sio­nes de este con­gre­so. Tal como ex­pli­ca el di­rec­tor aca­dé­mi­co del mis­mo, el pro­fe­sor de la Uni­ver­si­dad de Va­lla­do­lid, Ja­vier Bu­rrie­za (colaborador de ECCLESIA) “no se tra­ta tan­to de reac­ti­var el pro­ce­so, algo que com­pe­te a la Con­gre­ga­ción de la Cau­sa de los San­tos, sino de es­tu­diar a la Reina con el má­xi­mo ri­gor”.

Fi­gu­ras aca­dé­mi­cas de pri­me­ra lí­nea, es­pa­ño­las y la­ti­noa­me­ri­ca­nas, ade­más de va­rios pre­la­dos, ana­li­za­rán esta fi­gu­ra his­tó­ri­ca apa­sio­nan­te y com­ple­ja des­de di­ver­sas pers­pec­ti­vas y cri­te­rios, en se­sio­nes que se desa­rro­lla­rán en el mag­ní­fi­co com­ple­jo del Es­tu­dio Teo­ló­gi­co Agus­ti­niano. Los asis­ten­tes ten­drán la opor­tu­ni­dad, ade­más, de rea­li­zar vi­si­tas guia­das a los “lu­ga­res isa­be­li­nos” más em­ble­má­ti­cos (Ma­dri­gal de las Al­tas To­rres, Me­di­na del Cam­po Pa­la­cio Vi­ve­ro –tes­ti­go de la boda de Isa­bel y Fer­nan­do– Mu­seo Na­cio­nal de Es­cul­tu­ra y Pa­la­cio de San­ta Cruz) y re­ci­bi­rán todo tipo de do­cu­men­ta­ción y orien­ta­ción para dis­fru­tar al má­xi­mo de Va­lla­do­lid, cuna de Mi­guel De­li­bes, cus­to­dia de la me­jor ima­gi­ne­ría re­li­gio­sa, y re­fe­ren­te gas­tro­nó­mi­co.

Co­men­za­rán las se­sio­nes con la po­nen­cia de la ca­te­drá­ti­ca de His­to­ria Me­die­val y la ma­yor co­no­ce­do­ra de la Ca­tó­li­ca ‘prin­ce­sa’, Isa­bel del Val, que abor­da­rá su fi­gu­ra como mu­jer ca­tó­li­ca. In­ter­ven­drá des­pués la per­so­na que se di­ri­gió al papa Pío XII des­de Ar­gen­ti­na para so­li­ci­tar­le la ca­no­ni­za­ción de la mo­nar­ca es­pa­ño­la, Ber­ta Bil­bao Ri­ch­ter, que dará tes­ti­mo­nio de la vi­sión que de­ter­mi­na­dos sec­to­res de Amé­ri­ca tie­nen acer­ca del le­ga­do de Isa­bel la Ca­tó­li­ca.

Uno de los gran­des ex­per­tos mun­dia­les en ca­te­cis­mos, Luis Re­si­nes, ex­pli­ca­rá el pa­pel que es­tos ju­ga­ron en la evan­ge­li­za­ción, y el rec­tor de la Uni­ver­si­dad Ca­tó­li­ca de la Pla­ta (Ar­gen­ti­na), Her­nán Mat­hieu, di­ser­ta­rá so­bre la re­la­ción en­tre la evan­ge­li­za­ción y la cul­tu­ri­za­ción del con­ti­nen­te ame­ri­cano.

Mons. Brau­lio Ro­drí­guez, ar­zo­bis­po de To­le­do, se cen­tra­rá en la ór­de­nes re­for­ma­das como agen­tes evan­ge­li­za­do­res, y el obis­po au­xi­liar de To­le­do e his­to­ria­dor, Mons. Ángel Fer­nán­dez Co­lla­do, en el pa­pel que ju­ga­ron los obis­pos. Des­de Lima (Perú), el doc­tor José An­to­nio Be­ni­to abor­da­rá el con­ci­lio y sí­no­dos de san­to To­ri­bio de Mo­gro­ve­jo, va­lli­so­le­tano que lle­gó a ser el se­gun­do ar­zo­bis­po me­tro­po­li­tano en Lima, mien­tras que el vi­ce­pre­si­den­te de la Pon­ti­fi­cia Co­mi­sión para Amé­ri­ca La­ti­na, Guz­mán Ca­rri­quiry, se de­ten­drá en los san­tos de la pri­me­ra evan­ge­li­za­ción del Nue­vo Mun­do.

Uni­ver­si­dad de Ávila

El sim­po­sio cuen­ta con la co­la­bo­ra­ción de la Uni­ver­si­dad Ca­tó­li­ca de Ávila (UCA). El pro­fe­sor del cen­tro edu­ca­ti­vo Fran­cis­co Tru­llén se en­car­ga­rá, jun­to a Bu­rrie­za, de la di­rec­ción aca­dé­mi­ca y su rec­to­ra, Ma­ría del Ro­sa­rio Sáez, cen­tra­rá su in­ter­ven­ción en el pa­pel evan­ge­li­za­dor de la mu­jer. Tras la lec­tu­ra de co­mu­ni­ca­cio­nes (in­clui­da la del pos­tu­la­dor de la cau­sa, Ja­vier Car­ne­re­ro OSST), el ar­zo­bis­po de Gra­na­da, Mons. Fran­cis­co Ja­vier Mar­tí­nez, pre­si­di­rá la Eu­ca­ris­tía de clau­su­ra en la Ba­sí­li­ca de la Gran Pro­me­sa. La inau­gu­ra­ción (el car­de­nal ar­zo­bis­po de Va­lla­do­lid, don Ri­car­do Bláz­quez, es­ta­rá esos días en el Sí­no­do de Roma), co­rre­rá a car­go del obis­po au­xi­liar de la Dió­ce­sis an­fi­trio­na, don Luis Ar­güe­llo, que en la pre­sen­ta­ción del con­gre­so, el pa­sa­do 1 de ju­nio, ase­gu­ró que el sim­po­sio es una opor­tu­ni­dad “para po­ner en va­lor a una mu­jer y lo que hizo en su tiem­po en fa­vor del bien co­mún, de la dig­ni­dad de la per­so­na y del cui­da­do de la evan­ge­li­za­ción… si­tuán­do­nos, por su­pues­to, en el con­tex­to his­tó­ri­co en que vi­vió”.

Más in­for­ma­ción e ins­crip­cio­nes 

Vi­cen­te Vara, Pre­si­den­te de la Co­mi­sión de Isa­bel la Ca­tó­li­ca

¿Qué per­si­gue la Co­mi­sión de Isa­bel la Ca­tó­li­ca con la or­ga­ni­za­ción de este sim­po­sio?

Como en to­das sus ac­ti­vi­da­des, la co­mi­sión tie­ne el ob­je­ti­vo de di­fun­dir la ver­dad ob­je­ti­va y do­cu­men­ta­da so­bre una per­so­na­li­dad tan im­por­tan­te y de­ci­si­va para la His­to­ria de Es­pa­ña y de la Igle­sia

Aun­que se di­ri­ge prin­ci­pal­men­te a es­tu­dian­tes, ¿qué otros co­lec­ti­vos po­drían es­tar in­tere­sa­dos en asis­tir?

A es­tu­dian­tes, sí, a toda la ju­ven­tud, y a quie­nes si­guen man­te­nien­do aún al­gu­nos tó­pi­cos con­tra Es­pa­ña, fru­to de la Le­yen­da Ne­gra, que en­tre his­to­ria­do­res se­rios ac­tua­les han sido ya de­fi­ni­ti­va­men­te su­pe­ra­dos. Tam­bién a los alum­nos de la Uni­ver­si­dad de la Ex­pe­rien­cia y a cual­quier per­so­na in­tere­sa­da en co­no­cer un poco más a esta mag­ní­fi­ca mu­jer.

En el sim­po­sio par­ti­ci­pan va­rios po­nen­tes ibe­roa­me­ri­ca­nos, ¿qué nos pue­den acer­car ellos de la fi­gu­ra de Isa­bel La Ca­tó­li­ca que des­co­noz­ca­mos?

“Las obras de cada uno han dado y da­rán tes­ti­mo­nio de no­so­tros ante Dios y ante el mun­do”, lo dijo la reina. Na­die, pues, como nues­tros her­ma­nos his­pa­noa­me­ri­ca­nos, pue­de con­tem­plar, acep­tar, tes­ti­mo­niar, ana­li­zar, me­dir, juz­gar… esta obra de evan­ge­li­za­ción y cul­tu­ra­li­za­ción y a su ini­cia­do­ra e ins­pi­ra­do­ra, Isa­bel la Ca­tó­li­ca; y así lo es­tán ha­cien­do.

¿Es Isa­bel la Ca­tó­li­ca un per­so­na­je ad­mi­ra­do y que­ri­do en nues­tros paí­ses her­ma­nos?

No es fá­cil con­se­guir la una­ni­mi­dad ante una per­so­na­li­dad tan rica y com­ple­ja como la reina Isa­bel la Ca­tó­li­ca. Con nues­tra co­mi­sión co­la­bo­ran, y te­ne­mos muy bue­nas re­la­cio­nes con to­dos, per­so­nas, ins­ti­tu­cio­nes, mo­vi­mien­tos, uni­ver­si­da­des… Amé­ri­ca es enor­me; hay adic­tos y desafec­tos.

El ar­zo­bis­po de To­le­do, don Brau­lio Ro­drí­guez; su obis­po au­xi­liar, don Ángel Fer­nán­dez; y el ar­zo­bis­po de Gra­na­da, Mons. Fran­cis­co Ja­vier Gar­cía, son al­gu­nos de los po­nen­tes, ¿qué di­men­sio­nes abor­da­rán es­tos pre­la­dos?

Ade­más de muy es­ti­ma­dos, son muy ex­per­tos en los te­mas que pre­sen­ta­rán: “Las ór­de­nes re­li­gio­sas re­for­ma­das” y “Los obis­pos de la evan­ge­li­za­ción”, y gran­des ad­mi­ra­do­res de la reina. Mon­se­ñor Fran­cis­co Ja­vier Gar­cía, ar­zo­bis­po de Gra­na­da, ha sido in­vi­ta­do por nues­tro car­de­nal ar­zo­bis­po a sus­ti­tuir­le en la Misa de clau­su­ra del sim­po­sio. Al car­de­nal ar­zo­bis­po de Va­lla­do­lid, don Ri­car­do Bláz­quez, se lo im­pi­den sus com­pro­mi­sos en Roma ese día. •

En el pro­gra­ma se re­sal­tan va­rias ci­tas de San Juan Pa­blo II so­bre la so­be­ra­na. “Me ur­gía re­co­no­cer y agra­de­cer ante toda la Igle­sia vues­tro pa­pel evan­ge­li­za­dor”, dijo. ¿Fue un gran im­pul­sor de esta di­men­sión del le­ga­do de Isa­bel de Cas­ti­lla?

Des­de la con­ce­sión del tí­tu­lo de Re­yes Ca­tó­li­cos, 19 de oc­tu­bre 1496, no han sido po­cos los pa­pas que han ala­ba­do a Isa­bel, sus em­pre­sas y la ges­ta es­pa­ño­la del Des­cu­bri­mien­to y la evan­ge­li­za­ción de Amé­ri­ca; san Juan Pa­blo II lo hizo en va­rias oca­sio­nes. Una bre­ve re­la­ción de los más re­cien­tes pue­de con­sul­tar­se en nues­tra web reina­ca­to­li­ca.es.

Us­ted pre­si­de la Co­mi­sión en­car­ga­da de esa cau­sa de bea­ti­fi­ca­ción, ¿cómo está el pro­ce­so?

Ac­tual­men­te po­de­mos res­pon­der con pa­la­bras del an­te­rior car­de­nal pre­fec­to de la Con­gre­ga­ción de los San­tos que “non é fer­ma­ta, cam­mi­na”; no está pa­ra­da, si­gue ade­lan­te.

(Igle­sia en Va­lla­do­lid)

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa