Revista Ecclesia » Segovia: Termina con éxito una nueva edición del verano solidario
Noticias

Segovia: Termina con éxito una nueva edición del verano solidario

El pasado domingo las parroquias de Fuentepelayo, Zarzuela del Pinar y Pinarnegrillo pusieron fin a lo que se conoce habitualmente como verano solidario. Al igual que en las ocasiones anteriores, aprovechando el incremento de vecinos en los municipios, el grupo de voluntarios de Cáritas de Fuentepelayo, ayudados por catequistas y algunos jóvenes, han organizado la cuarta edición del Verano solidario. Este año se pensó dedicar dos domingo de agosto a esta acción solidaria y el dinero recaudado, que ronda los 2200 euros, destinarlo a los cristianos de Siria a través de la Fundación “Ayuda a la Iglesia necesitada”, dependiente de la Santa Sede.

 

Por este motivo, el domingo 12 un miembro de esta asociación estuvo presente en las celebraciones dominicales para dar a conocer el trabajo que realiza dicha fundación y concienciar sobre la situación por la que están atravesando los cristianos que deben dejar sus hogares a causa del conflicto bélico desatado en Siria. “Para estos hermanos cristianos es muy importante la ayuda económica pero no menos saberse apoyados y sostenidos por la oración del resto de miembros de la Iglesia”, afirma Jesús voluntario de Cáritas.

 

Además de las colectas de dos domingos, siguiendo con la iniciativa iniciada el año pasado, se ha preparado también un vermut solidario que ha podido ser degustado por quienes lo desearan a la salida de la misa dominical del día 19 de agosto. “Hemos contado con la colaboración de algunas empresas de la zona Precocinados Fuentetaja, Distribuciones Otones y Agraman y la generosidad de otras personas de los pueblos que han preparado rosquillas, bollos y pastas. La participación ha sido muy buena y la gente ha quedado muy contenta” comenta una de las catequistas.

 

Esta acción pretende completar la acción caritativa que a lo largo del año se lleva a cabo en estas parroquias volviendo la mirada a otras realidades de pobreza y necesidad de fuera de nuestro entorno más próximo. De este modo se pone de manifiesto el ejercicio de la caridad como compromiso de fe coherente y como expresión del rostro creíble de la Iglesia.

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa