Segorbe-Castellón: Vida Ascendente advierte de la precariedad de vida de los mayores
Hevencia Huerga, presidenta diocesana del movimiento para la gente mayor Vida Ascendente, advierte de la precariedad en que viven algunos de sus asociados. En particular es el caso de algunas personas de grupos de Castellón donde, según explica, no pueden aportar los dos o tres euros de una salida porque los necesitan para comprar un paquete de pasta. Ante esta situación, tiene previsto proponer en la próxima junta que se atienda los casos con necesidades.
Durante este curso, también se iniciará una ronda de presentación del movimiento por las parroquias para proponer esta realidad a las personas de más de cincuenta años. Vida Ascendente es un movimiento que promueve la participación activa de los mayores tanto en la Iglesia como en la sociedad a través de la amistad, la espiritualidad y el apostolado: “No hay que obviar las limitaciones de la edad, pero animamos a que cada uno haga lo que pueda. Enseñamos a envejecer, y a que creer no es solo ir a misa, sino también hacer oración, saber no imponerse a los hijos o transmitir la fe a los nietos”, explica Huerga.
Vida Ascendente está presente en 24 parroquias con grupos en los que participan 370 personas, y muchos de sus miembros están comprometidos en diversas actividades como la visita de enfermos o de la prisión. En el encuentro de inicio de curso, celebrado la semana pasada, su consiliario diocesano, D. Jesús Vilar, invitó a trabajar para que “nuestro movimiento avance y se renueve con vistas a un mayor compromiso y a crecer en el deseo de contemplar el rostro de Dios”. También afirmó que la aportación de los abuelos para la renovación de las parroquias, conforme al Plan Diocesano de Pastoral, es esencial es el ámbito de la experiencia de vida, transmisión de la fe, y solidez personal.

Añadir comentario