Revista Ecclesia » Se pone en marcha una nueva Conferencia Internacional sobre Libia
Mundo

Se pone en marcha una nueva Conferencia Internacional sobre Libia

Ayer, 12 de noviembre, se celebró en París la Conferencia Internacional sobre Libia, a instancias del Presidente francés Emmanuel Macron, en co-gestión con Italia y Alemania, para confirmar las elecciones presidenciales del 24 de diciembre, en la fecha simbólica del 70º aniversario de la Independencia de este país norteafricano.

Séptimo encuentro internacional

Esta es la séptima reunión dedicada a la crisis libia tras los encuentros de París (mayo de 2018), Palermo (noviembre de 2018), Abu Dabi (marzo de 2019), Berlín 1 (enero de 2020), Berlín 2 (junio de 2021) y Trípoli (octubre de 2021).

Fechas de los temas clave

Por el momento, una cuestión central es el de las fechas: la votación en la primera vuelta de las elecciones presidenciales está fijada para el 24 de diciembre y una posible segunda vuelta está prevista para el 20 de febrero, simultáneamente con las elecciones parlamentarias. Y después está la posición del Jefe del Alto Consejo de Estado libio, Khalid al-Mishri, que ha pedido a los ciudadanos que se abstengan de participar en las elecciones no presentándose o no acudiendo a las urnas. Al-Mishri dijo a la prensa que las leyes electorales anunciadas por la Alta Comisión Electoral Nacional hace unos días son defectuosas.

La estabilidad del país está en juego

Macron afirmó que «las elecciones están a la vuelta de la esquina, pero las fuerzas que quieren hacer descarrilar el proceso están al acecho». Y añadió que «la estabilidad del país está en juego». En las últimas semanas, la Ministra de Asuntos Exteriores, Najla Al-Mangoush, ha sido suspendida de su cargo y se le ha prohibido viajar por «infracciones administrativas», para luego ser reintegrada por el Primer ministro Abdul-Hamid Dbeibah.

Situación de los inmigrantes

«La situación de los migrantes en Libia es muy frágil», confirmó la Comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, al intervenir en el Parlamento Europeo. De hecho, dijo textualmente: «He recibido la promesa de que se cerrarán los centros de detención, y el General acusado de tener vínculos con los traficantes ha sido retirado».



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa