Revista Ecclesia » Se inaugura el XXXIII Meeting de Rimini, de Comunión y Liberación, con un mensaje manuscrito de Benedicto XVI
Mundo

Se inaugura el XXXIII Meeting de Rimini, de Comunión y Liberación, con un mensaje manuscrito de Benedicto XVI

Este domingo, 19 de agosto,  se ha inaugurado la XXXII Edición del Meeting de Rimini, el evento cultural con más visitas de Europa durante el verano, con un mensaje manuscrito de Benedicto XVI. El Meeting de Rimini, iniciativa de Comunión y Liberación que recibe en una semana 100.000 visitas, tiene por lema este año “La naturaleza del hombre es relación con el infinito”.

El mensaje del Papa al que se ha dado lectura comenta este lema y asegura que “hablar del hombre y de su anhelo de infinito significa, sobre todo, reconocer su relación constitutiva con el Creador”. El Santo Padre ha señalado que el hombre moderno pretende alejarse de esta dependencia de criatura que “no solo no esconde o disminuye sino que desvela de modo luminoso la grandeza y la dignidad suprema del hombre, llamado a la vida para entrar en relación con la Vida misma, con Dios”. El Papa en su mensaje se ha preguntado “si no le es imposible al hombre vivir con su propia naturaleza” y se ha respondido que “esta pregunta nos lleva directamente a lo que es el cristianismo. El infinito mismo, de hecho, se ha hecho carne y ha suprimido la insuperable distancia entre lo finito y lo infinito”. Benedicto XVI ha añadido que con el cristianismo se descubre “la verdadera dimensión de la existencia humana, aquella que el siervo de Dios Luigi Giussani continuamente señalaba: la vida como vocación. Cada cosa, cada relación encuentra su razón de ser en la relación con el infinito”.

Desde el primer día los organizadores del Meeting de Rimini han dejado claro que este reclamo a reconocer la relación con el infinito tiene que ver con todo, también con la política. En la primera jornada del Meeting se ha celebrado un diálogo con el primer ministro italiano sobre la crisis. La presidenta del Meeting de Rimini, en presencia de Mario Monti, ha recordado que los católicos tienen un papel que jugar en la construcción de la ciudad común. “No con la pretensión de construir una hegemonía política – tal y como señalaba el actual responsable internacional de Comunión y Liberación, el español Julián Carrón, sino ofreciendo un testimonio”. En el diálogo con el primer ministro los responsables del Meeting de Rimini han reclamado una acción política que sea capaz de remover los obstáculos de la gente que ya se está moviendo y dando una respuesta a la crisis. Han señalado que en el mundo de la enseñanza, del trabajo y de la universidad hay iniciativas sociales que hacen frente a la difícil situación que se vive y que la tarea del Gobierno es superar viejos estatalismos que sofocan esta iniciativa. Por su parte, Mario Monti, que ha agradecido al Meeting el trabajo que realiza, ha explicado la política de sacrificio que es necesario llevar a cabo para poder proporcionar un mejor futuro a los jóvenes. Monti ha reiterado la conveniencia del euro y ha subrayado la necesidad de que la moneda única no sea un factor de tensión entre el norte y el sur de Europa. El primer ministro italiano se ha mostrado confiado en que el fin de la crisis se acerca.

A lo largo de la semana en el Meeting de Rimini tendrán lugar más de 100 encuentros, espectáculos, conciertos y proyecciones cinematográficas. El Meeting de Rimini es posible por el trabajo de más de 3.000 voluntarios.

 

www.meetingrimini.org



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa