Revista Ecclesia » Santander: presentación de “Las Edades del Hombre”, que este año tiene su sede en Oña
Cultura

Santander: presentación de “Las Edades del Hombre”, que este año tiene su sede en Oña

La XVII edición se desarrolla con el nombre “Monacatus” y muestra las características de la vida monacal de la Iglesia

El obispo Mons. Jiménez, estará presente en el acto que se celebrará, a las 7 h. en la Casa de la Iglesia de Santander

El monasterio burgalés de Oña es un destacado conjunto religioso muy accesible desde Cantabria por las nuevas comunicaciones

El obispo de Santander, Mons. Vicente Jiménez,  estará presente en el acto de la presentación, en Santander, de los contenido de la exposición artístico religiosa de “Las Edades del Hombre”, acto que tendrá lugar mañana, martes, a las siete de la tarde, en la Casa Diocesana de la Iglesia, en la calle Florida 3.

La presentación correrá a cargo de Alberto Bosque Coello, miembro de la Sociedad de Promoción del Turismo de la Junta de Castilla y León, que estará acompañado de José María Ruiz González, delegado de Patrimonio Cultural de la Diócesis de Santander. La edición de este año, la número XVII, se presenta bajo el epígrafe, “Monacatus”, término latino que significa monacato y enseña los rasgos y característica de la vida consagrada en la Iglesia Católica.

 

La exposición de “Las Edades del Hombre”, va cambiado su escenario en cada edición y, en la de esta ocasión, tiene su sede en el emblemático monasterio de Oña (Burgos), que se halla de Santander a unos 120 kilómetros. Por este motivo la muestra se está promocionando este año también por Cantabria, según explicaron sus organizadores.

 

En la presentación de mañana en la Casa Diocesana de la Iglesia, se darán a conocer detalles de los contenidos artísticos de “Monacatus”, que fue inaugurada en Mayo pasado y que permanecerá abierta hasta el 4 de Noviembre próximo.

 

Además, en este acto de presentación se informará de los recursos turísticos más importantes de la zona, como las villas de Poza de la Sal, Frías o la misma Oña, que es la sede.

 

Contenido artístico-religioso

 

“Monacatus” está organizada a través de 6 capítulos y ofrece 138 obras artísticas venidas desde múltiples rincones de la Comunidad de Castilla y León, pero también procedentes de otros lugares.

 

De esta forma, en las diferentes estancias del monasterio de Oña se contemplan la iglesia, la sacristía, la sala capitular o el claustro, así como obras de arte de autores tan significativos como Zurbarán, El Greco, José de Ribera, Berruguete, Gregorio Fernández o Francisco de Goya, entre otros.

 

La celebración del milenario del Monasterio de San Salvador, en la localidad burgalesa de Oña, ha motivado que la Fundación Las Edades del Hombre elija esta localidad, en la comarca de Las Merindades, como sede y escenario de “Monacatus”.

 

En esta ocasión, la “gran novedad expositiva” residirá fundamentalmente en la “puesta en escena” que ofrece aspectos audiovisuales nuevos con los que se han querido dotar a esta XVII edición.

 

Más información:

http://www.turismocastillayleon.com/cm/turcyl/tkContent?idContent=556951



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa