SANTALUCÍA patrocina un ciclo de música con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa
La Compañía de Seguros y la Fundación V Centenario firman un convenio de colaboración para reafirmar su compromiso con la cultura
SANTALUCÍA, la aseguradora líder en protección familiar, y la Fundación V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, cuyo patrón único es la Orden del Carmelo Descalzo, han suscrito hoy un convenio de colaboración mediante el cual la compañía de seguros patrocina el ciclo de Músicas Místicas, que forma parte de la programación oficial del V Centenario.
Este ciclo, organizado con motivo del V Centenario del nacimiento de la santa española más universal, busca profundizar en el concepto de lo “místico” a través de la rica expresividad de la música clásica, y se compone de cuatro conciertos que se celebrarán en Ávila, Sevilla, Valencia y Madrid.
Tras la firma, el Subdirector General de Marketing de SANTALUCÍA, David Jiménez, ha señalado: “Al respaldar este ciclo musical para todos los públicos, SANTALUCÍA reafirma su compromiso con la cultura en su dimensión más social”. Por su parte, el padre Miguel Márquez, Presidente de la Fundación V Centenario y provincial carmelita de la Provincia Ibérica, tras agradecer su apoyo a SANTALUCÍA ha afirmado que “estos patrocinios permiten, a través de la música, mantener viva la llama de amor místico y de amor a los demás que encarna Santa Teresa”.
El ciclo de Músicas místicas
El primero de los conciertos tendrá lugar en Ávila, en la Universidad de la Mística, el próximo 24 de septiembre: la soprano Susana Cordón, acompañada por el conjunto Habemus Quartet, interpretará la obra The resurrection of Christ del compositor contemporáneo español Jorge Grundman.
En Madrid, el concierto se celebrará el 27 de octubre, en la Catedral de la Almudena, y contará con el conjunto Praeteritum Ensemble que interpretará un selecto programa de música sobre la vida de Santa Teresa de Jesús así como otras obras del Barroco temprano y tardío: Carlo Farina, J.P. von Westhoff, G Tartitni y Biber, entre otros.
El ciclo llegará a Sevilla el 30 de octubre, concretamente a la Iglesia del Santo Ángel, con un recital de la soprano Olalla Alemán, quien hará un recorrido por la música inspirada en el concepto del amor como sentimiento sublime. Para ello, se han seleccionado composiciones de Juan del Encina, Pedro Guerrero, Juan Vásquez, Antonio Cebrián, Alonso Mudarra, Tomás Luis de Victoria y Heindrich Isaac.
También en la segunda quincena de octubre, tendrá lugar un cuarto concierto en Valencia –lugar y fecha por determinar-, ejecutado por el grupo La Volubile con música de Tomás Luis de Victoria –coetáneo de Santa Teresa. Se trata del Officium Defuntorium, una pieza clave de la música renacentista.
Sobre SANTALUCÍA
SANTALUCÍA es una Entidad Aseguradora con 93 años de experiencia en la cobertura de riesgos que afectan al ámbito familiar. A través de una red de 385 agencias y más de 9.000 colaboradores en toda España, además de su canal de Corredores y Grandes Cuentas y su canal Directo, santalucía asegura la calidad de vida de sus 7 millones de clientes en todo momento, con un servicio ágil, eficaz y accesible, gracias también a su renovada identidad corporativa, la CERCANÍA. Con un volumen de activos gestionados en 2014 de 4.500 millones de euros, un ahorro en seguros de Vida de más de 1.500 millones de euros y 1.272 millones de euros facturados en primas totales, SANTALUCÍA es, además, líder en los ramos de Asistencia y Decesos, y una de las principales compañías en la comercialización del seguro del Hogar, con cerca de un millón de hogares asegurados.
LLORENTE & CUENCA
Álvaro Troyano atroyano@llorenteycuenca.com
Para más información sobre SANTALUCÍA y sus productos, por favor visite: www.santalucia.es
Síguenos en:
Twitter: @santalucia_seg
Facebook: santaluciaseguros
Youtube: segurosantalucia
LinkedIn: santalucia-seguros
Blog: blog.santalucia.es
Google+: +santaluciaseguros

Añadir comentario