La Facultad de Filosofía de la Universidad San Dámaso (UESD) organiza el jueves 14 de enero a partir de las cinco de la tarde el coloquio «Benedicto XVI: pasado, presente y futuro de la Universidad». Será una nueva edición de los coloquios llevados a cabo a través de la plataforma Zoom por el grupo de investigación «Pensar una Universidad para el s. XXI», de la Facultad de Filosofía de la UESD. En ellos, un experto expone un tema y posteriormente se entra en diálogo con los asistentes.
«Se reflexionará sobre los motivos por los que, según el Papa alemán, dicha naturaleza y misión se encuentran a día de hoy amenazadas. Y como segundo momento, se analizará la propuesta que presenta con vistas a recuperar precisamente su auténtica naturaleza y misión, esto es, su verdadera identidad. El elemento nuclear lo sitúa en el redescubrimiento de una razón ampliada o ensanchamiento de nuestra comprensión de la racionalidad. Sólo desde ahí -insistirá- será posible recuperar su esencia originaria, y con ella su auténtico servicio al hombre y a la sociedad», indica Marcos Cantos Aparicio, que será el ponente que abordará la naturaleza y misión de la universidad según Benedicto XVI. Cantos Aparicio es profesor en San Dámaso de asignaturas como «Síntesis teológica», «Teología fundamental», «Dios uno y trino» o «La libertad religiosa para el bien de todos».
Tras la conferencia, los asistentes en Zoom podrán dialogar con el conferenciante para resolver dudas o aportar su conocimiento sobre la temática expuesta. Se puede obtener más información en la web de la Universidad.
