Al saludar a los numerosos peregrinos procedentes de América Latina y de España el Papa los invitó a sentirse parte de la Iglesia viva con las siguientes palabras:Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los sacerdotes del Pontificio Colegio Mexicano, así como a los grupos provenientes de España, México, Perú, Honduras, Chile, Argentina y otros países latinoamericanos. Pidamos al Señor que sepamos vivir cada día la liturgia, especialmente la eucaristía, como acción de Dios en nosotros, y sintiéndonos parte de la Iglesia viva. Muchas gracias.
De los saludos del Papa en otras lenguas destacamos el que dirigió a los peregrinos polacos, a quienes dio su bienvenida destacando, de modo particular, la presencia de sacerdotes y fieles de la Misión Católica Polaca en Alemania, que viajaron a Roma para realizar una peregrinación de acción de gracias por el Pontificado y la beatificación de Juan Pablo II. De ahí que el Papa les deseara que este camino sea para todos ellos “tiempo de gracia y de crecimiento en la fe”.
Al saludar a los peregrinos procedentes de Croacia, Benedicto XVI bendijo especialmente a los estudiantes católicos de Požega y Virovitica acompañados por su Obispo, Mons. Antun, así como a los fieles de la Parroquia de la Exaltación de la Santa Cruz de Ruma en Serbia, y a los miembros de la comunidad católica croata de Ludwigshafen. A estos queridos amigos, el Obispo de Roma les pidió que custodien viva la llama de la fe, encendida en su bautismo y sostenida gracias al ejemplo de los santos mártires, a fin de que otros puedan ver la alegría de su vida en Cristo.
Al saludar en italiano el Pontífice se alegró por la presencia de sacerdotes y seminaristas di diversas naciones, que estudian en los Pontificios Colegios “San Pablo apóstol” y “María Mater Ecclesiae”, a quienes les formuló sus mejores votos por su empeño de estudio, asegurándoles un recuerdo particular en su oración.
Por último, como es costumbre, el saludo del Papa se dirigió a los jóvenes, enfermos y recién casados que participaron en esta audiencia general. A los queridos jóvenes, Su Santidad les pidió que escuchen a Cristo, Palabra de verdad, y que acojan con prontitud su designio en sus vidas. Invitó a los queridos enfermos a sentir que Jesús está junto a ellos y a testimoniar con su esperanza “la fuerza vivificante de su Cruz”. Mientras a los recién casados les deseó que “con la gracia del sacramento”, refuercen día tras día su amor, en el camino de la santidad.
(María Fernanda Bernasconi – RV).

Añadir comentario