Revista Ecclesia » Romería de Santa Lucía en Coria-Cáceres
romeria-lucia
España

Romería de Santa Lucía en Coria-Cáceres

Romería de Santa Lucía en Coria-Cáceres

La parroquia de San Eugenio de Cáceres invita a la Romería de Santa Lucía.

Quiere que sea “la romería de Aldea Moret y de todos los cacereños” y que no se pierda esta tradición centenaria.

 

Por qué el título de “La romería de Aldea Moret y de todos los Cacereños”.

Porque esta romería es más antigua que la existencia de Aldea Moret y la Parroquia de San Eugenio creada a finales del siglo XIX. Recibe de la ciudad de Cáceres la Ermita y la romería, que ha seguido conservando y celebrando.

1522: consta la existencia de la ermita que pertenecía a la parroquia de San Mateo

1654: consta la existencia de la ermita, culto y cofradía de Santa Lucía, que en esos tiempos ha pasado a la parroquia de San Juan (Libro de Acuerdos, Visitas y Cuentas de la Ermita y Cofradía de Santa Lucía, 1655-1750. Libro 40, folio 4 del Fondo Parroquial de la Parroquia de San Juan Bautista de Cáceres).

30-6-1881 Se designa la Ermita de Santa Lucía para que sirva provisionalmente de Parroquia hasta tanto que se construya la nueva en el punto señalado como más a propósito y con las condiciones necesarias para el servicio espiritual de la feligresía.

La romería de Santa Lucía se celebraba tradicionalmente el 2º domingo de Pascua, pero después de la declaración canónica de Patronazgo de la Virgen de la Montaña en 1906, su fiesta y romería se traslada al segundo domingo de Pascua, desplazando la romería de Santa Lucía al tercer domingo de pascua. El día 5 de abril de 1975, se solicita al obispado, por considerarlo oportuno, que la fiesta de la Virgen de la Montaña tenga un día fijo en el calendario civil, estableciéndose como más adecuado el primer domingo de mayo. La romería de Santa Lucía pasa al segundo domingo de mayo.

Actos:

A las 12 celebración de la eucaristía, procesión, besa ojos, mesa de ofrendas, tómbola, venta de roscas y palmas. Juegos infantiles.

Aldea Moret se vuelca para acoger y hacer la estancia agradable a todos los cacereños que se acerquen a la ermita:

Los vecinos de Aldea Moret y feligreses de la Parroquia de San Eugenio, limpian y preparan la finca, adecentan los servicios, se preocupan de que el aljibe esté lleno, hacen dulces, montan la tómbola, preparan la Eucaristía, la Imagen en sus andas para la procesión y juegos infantiles para acoger a todos los que se acerquen a la romería.

Es la fiesta de puertas abiertas de Aldea Moret a todos los cacereños.

 

D. Miguel Ángel González Saiz, párroco de San Eugenio, recuerda los hechos que han propiciado que los últimos años haya habido dificultades en la celebración de la romería:

“El sábado día 18 de octubre de 2009, recibo una llamada de unos vecinos, que estaban pasando el día en este lugar, de que alguien les decía que se fueran, que sacaran sus coches porque iban a cortar el camino, porque todo esto era suyo y aquí nunca más se celebraría ninguna romería. Hecho que nos ha llevado a tener que solicitar el auxilio de la justicia para poder mantener, conservar y cuidar la ermita y lo que es más importante la memoria de santa Lucía. La justicia el pasado 15 de abril ya dictó la sentencia que todos conocéis.”

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa