Revista Ecclesia » Rezar a Dios en quechua
Internacional

Rezar a Dios en quechua

Rezar a Dios en quechua

En el marco de la preparación espiritual a la visita del Papa Francisco a Perú, la Conferencia Episcopal Peruana ha difundido la oración oficial de esta visita también en idioma quechua.

El vídeo de la oración en quechua, que ya se encuentra disponible en los canales y redes sociales, tiene como intérprete a una niña ayacuchana de 11 años, Perlita León. En el vídeo, la niña, antes de iniciar la plegaria en su idioma materno, hace un llamamiento especial para que los niños peruanos puedan unirse en oración por la llegada del Santo Padre.

La Oración Nacional –en castellano- ha sido creada con ocasión de la visita del Papa Francisco al país. Con el objetivo de la inclusión de todos los peruanos, también se ha presentado esta oración en lengua de signos.

Por otro lado, religiosos y especialistas en la lengua indígena guaraya de Bolivia trabajan en la traducción del catecismo católico a ese idioma para facilitar la evangelización en las comunidades alejadas, según la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB).

La iniciativa surgió en el Vicariato Apostólico de Ñuflo de Chávez, en la región de Santa Cruz, donde se concentra la población de indígenas guarayos o “gwarayu”.

Según el responsable del Área de Evangelización de la CEB, Marcial Riveros, se trata de retomar el sueño de contar con un catecismo en esa lengua nativa. Una idea en la que ya comenzó a trabajar, desde 1987, el misionero franciscano alemán Walter Neuwirth, promotor del coro y orquesta sinfónica del pueblo cruceño de Urubichá, conformado por indígenas guarayos.

El tener un catecismo traducido a ese idioma ayudará “en la evangelización de las comunidades indígenas, sobre todo en las más alejadas” y, a la vez, permitirá “cumplir el llamamiento del papa Francisco de salir a las periferias, salir a las comunidades lejanas para llevar la Buena Noticia”, añadían desde la CEB.

OMPRESS-PERÚ (24-10-17)

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas