Reabren el Museo de la Catedral de Murcia
El sábado tras “la bofetada” de Cultura
La plantilla pasa de ocho a tres empleados y hay jornadas de puertas abiertas para este fin de semana
El Museo de la Catedral reabrirá sus puertas este fin de semana después de que hayan estado cerradas durante siete meses y medio por falta de liquidez -concretamente desde el 9 de octubre de 2012-. Lo hará con una plantilla formada por tres trabajadores y un director -Francisco José Alegría, párroco de El Ranero-, quien no cobrará por desempeñar esta función, cuando antes este espacio tenía ocho empleados.
La noticia fue confirmada ayer, 21 de mayo, por el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes; y por el canónigo, archivero y máximo responsable del Museo, Jesús Belmonte, en la rueda de prensa que ambos ofrecieron en el Palacio Episcopal. “Es una noticia buena, la mejor que podíamos dar en estos momentos, pues recuperamos el alma de la Catedral”, señaló Lorca Planes, quien admitió que el cierre causó “muchísimo dolor” y que ha habido que hacer “muchas cuentas para volver a abrir una instalación que es deficitaria, como casi todos los museos”.
La Diócesis, que explota este equipamiento, ha mantenido los gastos relativos a la seguridad, pero ha recortado los demás. De hecho, ha pasado de tener tres guías, tres vigilantes, una persona dedicada a la limpieza y otra más encargada de la gestión a contar con tan solo tres trabajadores que “ejercerán de guía y además realizarán tareas de vigilancia y también limpiarán”, según apuntó Belmonte.
Estos recortes tan acusados obedecen al hecho de que la consejería de Cultura y Turismo ha rebajado la subvención de 250.000 a 100.000 euros “y eso hace que debamos ajustarnos al dinero del que disponemos”, añadió Belmonte.
El responsable del Museo calificó de “pesadilla” lo vivido con el cierre de un espacio que alberga “joyas de gran valor” y considera que no haberlas mostrado durante este tiempo ha sido “una bofetada a Murcia” y “una vergüenza”.
Para volver a mostrar lo que el Museo de la Catedral esconde se realizarán dos jornadas de puertas abiertas -sábado y domingo- y a continuación se procederá a su reapertura el martes, pues el lunes es el día en el que cierran los museos.
El horario de visitas será de diez de la mañana a una de la tarde y de cinco a ocho de la tarde -en julio y agosto, de diez a tres- y se mantendrá el precio de las entradas -tres euros por persona y dos si acuden en grupo, más un euro más por subir a la torre de la Catedral-.
Se calcula que medio millar de personas venían visitando este museo al mes, lo que permitía recaudar “entre 1.400 y 1.500 euros, que apenas dan para pagar el consumo de luz”, explicó Belmonte.
FÓRMULA DE FINANCIACIÓN
Crearán la Asociación de Amigos del Museo
La Diócesis creará la Asociación de Amigos del Museo de la Catedral, formada por personas y empresas que ejerzan como patrocinadores aportando ayudas que permitan sufragar sus gastos. “Ya hemos contactado con tres empresas que nos han mostrado su voluntad de colaborar y estamos cerca de cerrar algún acuerdo”, dijo Jesús Belmonte, quien no quiso adelantar los nombres debido a que aún no están concretadas las aportaciones. Por otra parte, desde el Museo se pondrán en marcha campañas y se celebrarán conferencias con expertos en arte para “llamar la atención a los ciudadanos”. M. G. T.
MANUEL G. TALLÓN

Añadir comentario