Revista Ecclesia » Publicado un libro sobre “El Milagro de Illescas”: Contiene una labor documental y de investigación sobre este importante hecho
Cultura

Publicado un libro sobre “El Milagro de Illescas”: Contiene una labor documental y de investigación sobre este importante hecho

 Con motivo del 450 aniversario del Milagro que la Virgen de la Caridad  realizó un 11 de marzo de 1562 la Parroquia de Santa María de Illescas (Toledo) ha publicado un libro sobre este importante acontecimiento que marcó la historia de la Parroquia, pues la devoción a la Patrona se difundió de manera muy notable gracias al prodigio del 11 de marzo.

El párroco de Illescas, Eugenio Isabel Molero, en la introducción, manifiesta que los artículos que componen este libro son frutos de horas de trabajo que quieren mostrar el agradecimiento de los que “somos testigos de la influencia poderosa y siempre benéfica de la Virgen de la Caridad”.

Esta publicación, editada por el Instituto Teológico San Ildefonso de Toledo, tal y como indica Eugenio Isabel Molero, es “un homenaje histórico al acontecimiento que hemos celebrado en su 450 aniversario y aportar así el granito de arena de nuestra generación al que se sumarán otros trabajos en el futuro que servirán para engrandecer a la Virgen de la Caridad”.

El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, que ha prologado este libro, explica que se ha realizado una labor documental y de investigación que, fundamentando la historicidad del hecho, “nos ayudase a comprenderlo mejor y a descubrir su perenne actualidad”.

El contenido de esta obra nos adentra en el marco histórico, social y religioso del momento en que ocurrió el milagro. Así realiza una descripción documentada del hecho, tal y como sucedió según sus cercanos testigos, y otra serie de milagros atribuidos a la imagen de la Virgen de la Caridad. Además cuenta con unas reflexiones de índole teológica y el libreto de una obra teatral, escrito por Mariano Navarro, que jóvenes de la Parroquia interpretaron el pasado mes de marzo.

Entre los capítulos se encuentran “Illescas, América y el Emperador”, por Manuel Morcillo; “La religiosidad en el siglo XVI, por Miguel Ángel Dionisio Vivas;  “La caridad en la Iglesia de Toledo en el Siglo XVI” por Juan Pedro Sánchez Gamero; “El Illescas que conoció Francisca de la Cruz”, por Francisco Sánchez-Brunete;  “Francisca y su camino de salvación. Hospitales y lugares que le dieron hospedaje”, por Patricia Aguado Letamendía; Transcripción íntegra del proceso del milagro, por Juan José López Fabuel; “El milagro de Francisca de la Cruz. Contexto, documentación, contenido y acontecimiento en el hospital de la Santa Caridad de Illescas”, por Juan José López Fabuel; “Los milagros de Nuestra Señora de la Caridad. Estudio preliminar de la documentación del Archivo de la Fundación Hospital Nuestra Señora de la Caridad-Memoria Benéfica de Vega (Illescas)”; y “los Milagros, según el Catecismo de la Iglesia Católica”, por Mariano Navarro.

Foto: Imagen de la portada del libro “El Milagro de Illescas”.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas