Rüber decidió entonces movilizarse para buscar fondos que permitieran crear un proyecto de ayuda a estas niñas, y con un grupo de voluntarios creó el proyecto “Casa Hogar”.
Casa Hogar lleva adelante su trabajo actuando en cuatro países: Alemania, Estados Unidos, Austria y, especialmente, en Colombia.
El sueño de Casa Hogar se unió al del obispo Julio García: facilitar el acceso a la educación de las niñas, para que ellas mismas puedan superar el machismo reinante y crear una sociedad con igualdad y respeto.
Casa Hogar sostiene que apoyando a las niñas que quieren estudiar, ellas podrán, en el futuro, contribuir a cambiar la sociedad y, a largo plazo, cambiar la situación en el Chocó.
Nuestra colega Cristine Seuss conversó con el doctor Theodor sobre el proyecto:
Escuchemos también el testimonio de la coordinadora de Casa Hogar, Agnes Weiss:
(María Cecilia Mutual)
Añadir comentario