Al final de la Duodécima Congregación General de esta tarde, en el Aula del Sínodo, se proyectará para los Padres Sinodales y los otros participantes la película “Campanas de Europa: un viaje en la fe a través de Europa”. Publicamos a continuación la ficha:
La película, realizada por el Centro Televisivo Vaticano con el apoyo de distintas instituciones, contiene una excepcional serie de entrevistas originales con las más importantes autoridades religiosas de las principales confesiones cristianas: el Papa Benedicto XVI, el Patriarca Ecuménico Bartolomé I, el Patriarca de Moscú Kirill, el Arzobispo de Canterbury Rowan Williams, el Obispo Luterano Huber, y con muchas otras personalidades del mundo de la política y la cultura: Hans-Gert Poettering, ex Presidente del Parlamento Europeo; Alexander Adveev, ex Ministro de la Cultura de la Federación Rusa; P. Fr.-X. Dumortier, Rector de la Pontificia Universidad Gregoriana y el Presidente italiano Giorgio Napolitano.
Todas estas voces reflexionan juntas sobre las razones para la esperanza en un futuro común entre las Iglesias cristianas y los hombres de buena voluntad del este y del oeste, sobre la evangelización y el testimonio cristiano no sólo en Europa, sino también en el mundo de hoy. La reflexión se ve acompañada por el hilo conductor que es el sonido de las campañas con sus tañidos provenientes de los distintos rincones del continente, y la música del gran compositor estonio Arvo Pärt.
Puesto que la película contiene sólo breves extractos de las entrevistas realizadas, que son muy amplias y constituyen una fuente de gran riqueza, se ha preparado un fascículo en el cual se recogen todos los textos completos de dichas entrevistas, tanto en versión italiana como en versión inglesa. Se hará entrega de este fascículo a los Padres Sinodales y a los otros miembros del Sínodo.
Los derechos de distribución de la película “Bells of Europe”, tanto en transmisión televisiva como en home video, pertenecen a RAI Cinema, que hizo una contribución esencial para su realización.
Esperamos que sobre todo en la versión home video y con el apoyo de los textos íntegros de las entrevistas, la película pueda ser de gran utilidad para estimular encuentros y reflexiones sobre la relación entre la fe y el futuro de la humanidad, tanto en Europa como en otras partes.

Añadir comentario