Todo sobre la Magna Mariana
El próximo sábado 27 de junio se celebrará un acontecimiento único en la historia de la Diócesis: la procesión magna de Vírgenes coronadas, con motivo del cierre de los actos del 775 aniversario de la consagración al culto católico de la Mezquita-Catedral.
El Cabildo junto con el Obispado y la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la capital son los encargados de organizar el evento en el que participarán un total de 25 imágenes de Vírgenes coronadas, de diferentes advocaciones y procedentes de toda la provincia.
Itinerarios y horarios
El recorrido de la procesión será similar al del “Vía Crucis de la Fe”, que se celebró en septiembre del año pasado, según indicó el presidente de la Agrupación de Hermandades de Córdoba, Francisco Gómez Sanmiguel. Así, el itinerario oficial partirá desde la Cruz del Rastro, seguirá por Ronda de Isasa, la Puerta del Puente y la calle Torrijos, hasta entrar en la Catedral por la Puerta del Perdón. En el recorrido oficial se ubicarán sillas divididas por sectores.
Ubicación de las imágenes
Las imágenes saldrán desde diferentes templos de la capital y todas tendrán como punto de encuentro la Cruz del Rastro. Desde allí, irán rezando el rosario hasta el templo principal de la Diócesis. Una vez en su interior, se rezará una sabatina y el Obispo dedicará unas palabras antes de impartir la bendición final. Finalmente, las hermandades volverán a sus sedes correspondientes.
Toda una jornada festiva en la ciudad, en la que se plasmará lo que dijo el Papa Francisco: “La piedad popular, de la que sois una manifestación importante, es un tesoro que tiene la Iglesia, sois una manera legítima de vivir la fe y un modo de sentirse parte de la Iglesia” (homilía del 5 de mayo de 2013).
HERMANDAD | TEMPLO |
Ntra. Sra. del Carmen (Córdoba) | Iglesia de San Cayetano |
Ntra. Sra. La Purísima Concepción De Linares Coronada(Córdoba) | Parroquia de San Francisco y San Eulogio |
Ntra. Sra. María Santísima Del Campo (Cañete de las Torres) | Parroquia de San José y Espíritu Santo |
Ntra. Sra. María Santísima De Belén (Palma del Río) | Iglesia de San Roque |
María Auxiliadora (Córdoba) | Santuario de María Auxiliadora |
Ntra. Sra. De Gracia (Benamejí) | Parroquia de San Francisco y San Eulogio |
Ntra. Sra. María Santísima De La Sierra (Cabra) | Parroquia de San Juan y Todos los Santos |
Ntra. Sra. Del Socorro (Córdoba) | Ermita del Socorro |
Ntra. Sra. De La Antigua Y Piedad (Iznajar) | Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas |
Ntra. Sra. De Los Remedios (Aguilar de la Frontera) | Parroquia de San José y Espíritu Santo |
Ntra. Sra. De La Estrella (Villa del Río) | Iglesia de San Hipólito |
Ntra. Sra. De Las Veredas (Torrecampo) | Iglesia del Juramento de San Rafael |
María Santísima De La Soledad (Priego de Córdoba) | Basílica-parroquia de San Pedro |
Ntra. Sra. De Los Ángeles (Hornachuelos) | Parroquia de San Nicolás de la Villa |
Ntra. Sra. Del Rosario (Córdoba) | Iglesia Conventual de San Pablo |
Ntra. Sra. De Villaviciosa (Villaviciosa de Córdoba) | Parroquia de San Lorenzo |
Stma. Virgen De La Salud (Castro del Río) | Iglesia del Hospital de Jesús Nazareno |
Ntra. Sra. De La Purísima Concepción (Puente Genil) | Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz |
María Santísima De Los Remedios (Villafranca De Córdoba) | Parroquia de San Miguel |
María Santísima De La Cabeza (Rute) | Parroquia de San Andrés Apóstol |
María Santísima Del Castillo (Carcabuey) | Parroquia del Salvador y Sto. Domingo de Silos |
Ntra. Sra. De Los Dolores (Córdoba) | Iglesia de San Jacinto |
María Santísima Del Valle (Santaella) | Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen (Pta. nueva) |
María Auxiliadora (Montilla) | Capilla de Santa Victoria |
Ntra. Sra. de La Fuensanta (Córdoba) | Parroquia de Santiago Apóstol |
EL CARTEL
Se trata de un lienzo de la Coronación de la Virgen, de Antonio del Castillo y Saavedra, máximo exponente de la pintura barroca cordobesa. Se conserva en el templo hospitalario de Jesús Nazareno de Córdoba y en él se refleja la “Asunción y Coronación de la Virgen”.

Añadir comentario