Revista Ecclesia » Primera reunión de la comisión de abusos de la diócesis de Bilbao
España Especiales Ecclesia Noticias

Primera reunión de la comisión de abusos de la diócesis de Bilbao

La diócesis de Bilbao ya tiene su Comisión diocesana para la protección de menores y la prevención de abusos sexuales. Esta mañana se celebró la primera reunión: con el obispo, Mario Iceta; el director de la comisión, el presbítero Carlos Olabarri, fiscal promotor de justicia del tribunal diocesano y las tres mujeres laicas que la componen: la abogada María Fernández; la psicóloga miembro del equipo de la fundación diocesana de orientación familiar Lagungo, María Gómez y la profesora del Centro Formativo Somorrostro, Julia Moreno. Completa la comisión el que fuera miembro del Consejo Pastoral Diocesano, el ertzaina Teo Santos.

El pasado 31 de julio se creó la comisión para la protección de menores y prevención de abusos sexuales en la Diócesis de Bilbao. El decreto, responde al requerimiento que realizó el Papa a las diócesis de todo el mundo para que se dotaran de un sistema con el que cualquier persona pudiera denunciar casos de abusos.

La comisión, adscrita a la Curia Judicial, cuenta con un director, el presbítero Carlos Olabarri, quien será la persona encargada de recibir las denuncias y otras informaciones sobre abusos. Los miembros de la Comisión formada por otras cuatro personas laicas, con competencia en distintas áreas, prestarán ayuda al director en el ejercicio de sus funciones.

En esta primera reunión monseñor Iceta ha señalado que se quiere que la Iglesia de Bizkaia “sea un lugar seguro donde la protección y la promoción de la persona sea lo más fundamental”. Se ha referido a la importancia de prevenir para que esos hechos “tan execrables” no se produzcan.

La Comisión ha decidido habilitar un correo electrónico en la página web de la Diócesis, donde las personas  puedan presentar con facilidad las informaciones o denuncias pertinentes.

Segunda reunión en noviembre

El próximo encuentro tendrá lugar a finales de noviembre, tras la celebración de la Plenaria de la Conferencia Episcopal, donde se abordará esta cuestión con la presentación de un directorio de orientaciones precisas para la prevención de los abusos y el acompañamiento pastoral a las víctimas.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa