Revista Ecclesia » Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile: Dejémonos conmover por el Pastor que nos visita
Internacional

Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile: Dejémonos conmover por el Pastor que nos visita

Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile: Dejémonos conmover por el Pastor que nos visita

En su editorial de Iglesia.cl, el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Santiago Silva, ha invitado a abrir oídos, ojos y corazones para percibir y palpitar cada instante de la visita del Papa Francisco con la actitud de quien se deja conmover, es decir, “mover a lo que es más de Cristo”.

El obispo Santiago Silva afirma que lo primero que diremos al Santo Padre es que “a su casa nomás llega. Y lo esperaremos con lo mejor de nosotros, como ocurre en los grandes acontecimientos familiares, particularmente cuando se espera a un pariente querido que por primera vez nos visita”.

Agrega que Chile espera al Pontífice con inmenso cariño, porque viene a regalar la Buena Noticia de Cristo. Por eso, añade, hemos querido “preparar” su encuentro con nosotros y no sólo “organizarlo”. “Y en cada paso que hemos dado, desde cada uno de los equipos que trabajan los preparativos, hemos procurado imprimir este sello de espiritualidad y fraternidad, del hogar y la comunidad que se preparan para escuchar al mensajero que nos viene a hablar del Resucitado, fuente de paz y felicidad”.

El presidente de la CECh sostiene que “toda la cuidada planificación que la Iglesia y el Estado de Chile, como una sola familia, hemos venido trabajando hasta hoy, tiene un solo sentido: disponernos con nuestra mejor voluntad a escuchar a Cristo que nos habla por su Vicario, el Papa Francisco”.

“Escuchemos lo que Cristo nos dice mediante Francisco, no lo que nosotros queremos escuchar. Con humildad, pensemos que sus interpelaciones son para cada uno de nosotros y no para el que está al lado mío o para la otra comunidad o para el otro sector político. Dejemos que Cristo, el Resucitado, junto con la acción del Espíritu Santo nos sorprendan a través del Papa y, sobre todo, abramos nuestros oídos, nuestros ojos y nuestro corazón, para percibir y palpitar cada instante de su visita con la actitud de quien se deja «conmover», es decir, «mover» a lo que es más humano, más comunitario, más favorable para los desposeídos. ¡«Mover» a lo que es más de Cristo!”, señala el obispo castrense.

Concluye manifestando que si nuestra voluntad no quiere dejarse conmover por Cristo, el Papa Francisco “será simplemente una figura más o menos interesante que pasó por nuestras ciudades y por mi historia”. E invita a recibirlo como un pariente querido, como un padre y hermano que –porque habla en nombre de Cristo– “nos deja más gratitud que nostalgia, más tareas desafiantes que sólo hermosos recuerdos, más compromiso de conversión que de seguir igual, más paz y alegría que desintegración y violencia”.

Fuente: Prensa CECh



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas