Revista Ecclesia » Presentados los cursos internacionales y actividades de la II Academia de Órgano en la Catedral de Cuenca
Cultura

Presentados los cursos internacionales y actividades de la II Academia de Órgano en la Catedral de Cuenca

Un curso de órgano barroco y otro de órgano medieval tendrán lugar a partir de mañana sábado, 1 de septiembre y hasta el próximo día 10 en la basílica conquense. Además tendrán lugar 6 conciertos de órgano de carácter gratuito, la presentación de un libro y una conferencia.

 

Cuenca, 31 de agosto de 2012. Esta mañana han sido presentados en la Sala Capitular de la Catedral de Cuenca los dos cursos internacionales para organistas que darán comienzo mañana sábado, 1 de septiembre con la llegada de 14 alumnos  que provienen de España, Japón, Francia, Letonia, Argentina, México, Brasil y Canadá. Asimismo se han dado a conocer los seis conciertos que tendrán lugar desde mañana y hasta el próximo día 10 de septiembre y otras actividades paralelas de la II Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’, evento  que coproducen la Catedral y la Semana de Música Religiosa de Cuenca

 

Con la presencia de Pilar Tomás, Directora de la Semana de Música Religiosa, María Soledad Martínez Cañas, Directora Provincial de EULEN en Cuenca, Francisco Javier Domenech, Diputado de Cultura, representando al Presidente del Patronato de la Semana de Música Religiosa y de Antonio Fernández, Deán de la Catedral de Cuenca, ha sido presentado el curso de interpretación dedicado al repertorio para órgano barroco que se celebrará entre los días 1 al  6 de septiembre y que correrá a cargo de los profesores Lorenzo Ghielmi y de Andrés Cea. Y  el curso de órgano medieval que se llevará a cabo entre el 7 y 10 de septiembre a cargo de Guillermo Pérez y David Catalunya.

 

Asimismo se ha dado a conocer el nuevo patrocinio para la Academia de Órgano, el de la Fundación EULEN que se destinará especialmente a los aspectos formativos y que se suma a los de la Fundación ACS y la Fundación ENRESA.

 

Así, mañana sábado y a las 21:00 horas, tendrá lugar el primero de los seis conciertos de carácter gratuito que se llevarán a cabo a lo largo de estos días. En este caso el protagonista de excepción es Lorenzo Ghielmi quien interpretará al clave en la Sala Capitular primero y en el órgano de la epístola después en una segunda parte, obras de Frescobaldi, Pasquini, Bach y Storace. El maestro Ghielmi es profesor de órgano en la Accademia Internazionale di Musica de Milán, y desde 2006 en la Schola Cantorum de Basilea. Es también organista de la Basílica San Simpliciano de Milán. Ha dedicado especial atención al repertorio italiano, y tiene una dilatada carrera como concertista de órgano, clave, fortepiano y continuista.

 

Se ha destacado también como actividad de la Academia  la presentación del libro Arte novamente inventada pera aprender a tãger, de Gonzalo de Baena, publicado en Lisboa en 1540, en edición de Bruno Forst.  Actividad prevista para el lunes, 3 de septiembre a las 20:00 horas en que el autor de la edición interpretará además al clavicordio ejemplos ilustrativos de la publicación, y posteriormente ofrecerá un concierto a las 21:00 horas con obras del libro de Baena en el órgano de la Catedral de Cuenca. Cabe destacarse que se trata del primer libro de música para tecla publicado en la península ibérica y cuyo único ejemplar conocido se conserva hoy en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid y que sale nuevamente a la luz de la mano de Dairea Ediciones y de la Academia de Órgano.

 

Los próximos conciertos tendrán lugar en la Catedral, siempre a las 21:00 horas y gratuitamente, los días 5, 6, 7 y 10 de septiembre a cargo de Andrés Cea al clavicordio y órgano, Tasto Solo, David Catalunya y Guillermo Pérez en un concierto de música medieval y otros dos conciertos protagonizados por los alumnos de órgano barroco y de órgano medieval de la Academia.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas