Presentada la programación de Ávila para el Año Jubilar Teresiano
Religión y espiritualidad se fusionarán a partir del próximo 15 de octubre con cultura y turismo para celebrar el Año Jubilar Teresiano concedido a la diócesis de Ávila por el Papa Francisco. Parafraseando a la propia Teresa de Jesús, hay que tener tiempo de oración, y tiempo de recreación.
Por ello, el Ayuntamiento de Ávila ha presentado las actividades programadas por el consistorio para unirse a esta celebración. Unas actividades que comenzarán el día 14 de octubre uniéndose a la apertura de la Puerta Santa que marcará el inicio del Año Jubilar. Ese mismo día tendrá lugar el concierto de la Orquesta de Radio Televisión Española en el Lienzo Norte que será retransmitida por TVE. Entre las actividades organizadas por el Ayuntamiento destacan además, la exposición de la colección Bassat, el Sorteo Extraordinario de la Lotería del Niño desde la capital, un extraordinario concierto del famoso violinista Ara Malikian, el ballet de Victor Ullate, conciertos del Conservatorio Superior de Castilla y León y más exposiciones de pintura, ópera y teatro.
La coral Amicus Meus y la actriz Candela Peñas, interpretando magistralmente de nuevo a Santa Teresa, han sido los encargados de abrir un acto que ha contado con representación de la práctica totalidad de la sociedad abulense.
Muchos han sido los agradecimientos al Obispo de Ávila por hacer las gestiones oportunas ante la Santa Sede para conseguir un Año Jubilar Teresiano periódico. “Un regalo singular”, como destacaba el propio Mons. García Burillo, quien destacaba el gesto del Papa Francisco al conceder esta periodicidad, “que significa su presencia entre nosotros, porque ha entendido que el espíritu de Santa Teresa puede hacer mucho bien a la sociedad“.
Por su parte el prior del Convento de La Santa, el padre David Jiménez ha subrayado el acto de apertura de la Puerta Santa del 14 de octubre, como paso de los peregrinos hacia el camino de la santidad. Y ha insistido en la idea de que a lo largo de este año “toca poner las bases” de lo que serán también el resto de años jubilares que están por venir. El prior ha pedido además la implicación de todos los abulenses.
Por último, el alcalde de Ávila, José Luis Rivas ha comprometido, al menos una actividad de primer nivel cada mes a lo largo de este Año Teresiano, con el que ha dicho que “estamos haciendo historia”. Rivas ha querido también destacar el actractivo de Santa Teresa como “mujer adelantada a su tiempo” y asegurando que “Ávila no se puede entender sin Teresa y Teresa no se puede entender sin Ávila”. Por último, el primer edil de la ciudad amurallada ha querido invitar a todos los abulenses “a trabajar para que este Año Jubilar sea el punto de partida de algo más grande”.
(5 de octubre de 2017)

Añadir comentario