Presentada la memoria 2015 de la ONGD Haren Alde de los Agustinos Recoletos
La ONGD agustino-recoleta Haren Alde acaba de presentar su Memoria 2015, titulada “El año de la casa común”, en la que relata las actividades desarrolladas en las distintas áreas de actuación y por las diversas delegaciones internacionales y en las Comunidades Autónomas españolas, así como un resumen económico y diversos testimonios personales del trabajo llevado a cabo.
La memoria comienza con una carta del presidente de la ONGD, el agustino recoleto Manuel Fernández, explicando el motivo de centrar este año la memoria en la ecología humana. Así, durante 2015 diversos hechos han ayudado a catalogarlo como año “de la casa común”: la definición de los nuevos objetivos de desarrollo sostenible del milenio, la celebración de la Cumbre de París sobre el cambio climático o la publicación de la encíclica más ecológica de la historia de la Iglesia, la Laudato Si’ del Papa Francisco.
“Muchas acciones de Haren Alde y la familia agustino-recoleta tienen directa o indirectamente como objetivo el cuidado del medioambiente y la ecología humana, esa en la que preservar nuestro planeta se convierte en algo transversal y necesario, en último término, para la vida, salud y felicidad de todas las personas”, concluye el presidente de la ONGD.
Durante 2015, Haren Alde ha llevado a cabo cinco proyectos de desarrollo en los Andes peruanos de acceso al agua y viviendas saludables. Otros dos se han desarrollado en comunidades rurales del Amazonas?brasileño y en el Hogar Santa Mónica de Fortaleza para niñas y adolescentes que han sufrido abusos. Además, se han finalizado acciones solidarias en Brasil (2), Filipinas (3), Panamá (3) y Venezuela (1) que han atendido principalmente la infancia, salud, seguridad alimentaria y discapacitados.
También se han llevado a cabo los Apadrinamientos de la ONGD, en 15 centros de Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. Se ha iniciado un nuevo programa en Tía Juana (Zulía, Venezuela). Haren Alde cuenta con 1.452 niños y niñas apadrinados, con 871 padrinos/madrinas y una lista de espera de 26 niños.
La última parte de la Memoria 2015 “El año de la casa común” se dedica a las actividades concretas en las delegaciones internacionales de Haren Alde (Perú, Brasil y Panamá) y en las Comunidades Autónomas españolas donde está presente (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Euskadi, Madrid, Navarra, La Rioja).
Además, se recuerda que Haren Alde lleva a cabo una importante labor de participación en conjunto con el resto de entidades del tercer sector, organismos públicos o privados, instituciones y otras ONGDs y grupos de apoyo misionero, dentro de la Familia Agustino-Recoleta.
Asimismo, Haren Alde participa de las acciones organizativas y campañas auspiciadas por REDES, la agrupación de ONGs nacidas de un carisma religioso en España. Y se ofrece a modo informativo un resumen del trabajo de ONGDs de la Familia Agustino-Recoleta, como son La Esperanza y Ayuda Fortaleza.
OMPRESS-MADRID (1-04-16)

Añadir comentario