Revista Ecclesia » Presentación del proyecto educativo del seminario menor de Valencia
proyecto educativo
Iglesia en España

Presentación del proyecto educativo del seminario menor de Valencia

Presentación del proyecto educativo del seminario menor de Valencia

Por Antonio DIAZ TORTAJADA, sacerdote-periodista

Javier Grande Ballesteros, rector del Seminario Menor de Játiva y Pablo Valls, director del Centro de Orientación Vocacional Juan Pablo II han presentado a los sacerdotes  de la diócesis, en el Seminario Metropolitano de Moncada, y coincidiendo con la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote la publicación de la edición del proyecto educativo, libro que está siendo solicitado ya por otras diócesis de España para poder aplicarlo en el desarrollo de sus respectivos seminarios menores.

Se trata del primer seminario de España que edita su plan de formación de esta manera, en un trabajo cuidado y orientado al crecimiento personal, vocacional y espiritual de los jóvenes que atienden a la llamada de Jesús en el ministerio sacerdotal.

La edición surge con el objetivo de plasmar este proyecto educativo que se va desarrollando en el Seminario Menor de Valencia a lo largo de su historia y, al mismo tiempo, lograr consolidar este proyecto formativo. Se trata de un libro, muy manual y tipo agenda, para acoger en él la historia de una trayectoria vocacional hasta llegar al Seminario Mayor.

El proyecto se presentó en el encuentro de Seminarios Menores de la Conferencia Episcopal Española obteniendo una buena acogida y se está convirtiendo para nuestra sorpresa, en un referente en España como herramienta base para desarrollar proyectos similares en otros seminarios menores españoles que ahora están emergiendo-

El libro lleva por titulo una cita del profeta Isaías “Aquí estoy, envíame” y constituye una guía para los seminaristas en el que se recoge todo el proyecto educativo del Seminario Menor de Xátiva, así como, las celebraciones de iniciación vocacional y un directorio de convivencia. Además en su parte final se ha incluido un apartado en el que los seminaristas pueden concretar los puntos de este proyecto, año a año, reflejando así la historia de salvación que Dios ha hecho con ellos: el plan personal de vida, las responsabilidades encomendadas, las acciones significativas o las celebraciones vividas.

La edición de este proyecto educativo recoge, en sus doscientas páginas, una historia de la institución, una explicación catequética de los espacios del seminario, y todos aquellos aspectos relacionados con el proceso educativo del seminario menor. Asimismo, también incluye las personas que componen la comunidad formativa, las realidades de los seminaristas y los requisitos necesarios para poder continuar su formación en el Seminario Mayor de Moncada. Igualmente, en el directorio de convivencia se recogen las normas generales, las normas de la comunidad seminarista y los derechos, deberes régimen disciplinario de los seminaristas.

El libro cuenta con un prologo escrito por el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro Sierra en el que alienta a los jóvenes a decir sí a Cristo en el seguimiento y en la aceptación de la llamada al ministerio sacerdotal a pesar de su juventud, y agradece la labor del equipo de formadores al frente de la institución.

En la elaboración de este proyecto educativo y su edición se ha logrado implicar a todos las personas que forman el seminario.

Con esta publicación, que llegará a todos los sacerdotes en la próxima semana, se ha querido que los seminaristas pasen a ser un sujeto activo en su formación participando en este proyecto.

Además, también han participado el presidente de la Comisión de Liturgia, Jaime Sancho; el vicario episcopal para los sacerdotes valencianos residentes Roma, y prelado de honor de Su Santidad, Vicente Cárcel; el vicario judicial del Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Valencia, Jorge García Montagud, bajo la supervisión del arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro.

 

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas