UNA NUEVA Y COMPLETA EDICIÓN DE LOS “PROCESOS DE BEATIFICACIÓN Y CANONIZACIÓN DE TERESA DE JESÚS”
El próximo lunes 23 de noviembre a las 19 horas tendrá lugar en el Convento de La Santa, de Ávila, la presentación de una nueva y completa edición de los “Procesos de Beatificación y Canonización de la Madre Teresa de Jesús”.
Dividida en seis tomos, de los cuáles el lunes se presentarán cuatro de ellos, este trabajo elaborado por el Padre Julen Urkiza, OCD, supone “una de las obras más relevantes de este V Centenario” según ha reconocido el Padre Miguel Márquez, Provincial de la Ibérica.
A lo largo de las más de 5500 páginas que componen este detallado estudio, se cubren las cuatro primeras etapas hasta la beatificación: los procesos informativos (1591-1597), los procesos remisoriales “in genere” (1604), los procesos remisoriales “in specie” (1609-1610) y toda la documentación necesaria de la última fase de la canonización (1614-1622).
Tal y como podemos apreciar, estos 35 procesos que se prolongaron a lo largo de veinte años, por más de 26 ciudades y poblaciones, adoptaron unas dimensiones considerablemente grandes por la cantidad y relevancia de los agentes implicados.
Esta obra viene a ampliar el trabajo que el Padre Silverio publicó entre los años 1934 y 1935, donde recogió sistemáticamente una gran parte de las declaraciones de los diferentes procesos de beatificación en tres tomos de Biblioteca Mística Carmelitana 18-20 (en los años 1934-1935), con un total de 1665 pp.
Tal y como nos reconoce el Padre Urkiza “Él hizo una selección de declaraciones, escogiendo las que le parecían más importantes, especialmente respecto a la vida y persona de la madre Teresa; escogió a los testigos que más directamente hablaban de Teresa, y preferentemente aquellos que habían conocido personalmente a la madre Teresa”.
Una buena parte de los procesos se compone de trámites y gestiones de los notarios y de los procuradores de la Orden; todo esto no aparece en la edición del padre Silverio, así como tampoco los documentos de Roma como eran las letras apostólicas, etc.
En los últimos años Tomás Sobrino publicó los cuatro procesos realizados en Ávila: el informativo (1595-1596), el remisorial in genere (1604), el remisorial in specie (1609-1610) y el compulsorial (1610). Era la primera vez que dichos procesos se publicaban enteramente.
Junto al Padre Julen Urkiza y el Padre Miguel Márquez, estarán en la presentación el Obispo de Ávila, Monseñor Jesús García Burillo, el Director del Grupo Editoral de la Provincia Ibérica, el Padre Pedro Ángel Deza y otros representantes de la Fundación V Centenario y del Carmelo Descalzo.
En la realización de esta obra han trabajado conjuntamente las tres editoriales carmelitas: Ediciones El Carmen, Editorial Monte Carmelo y Editorial de Espiritualidad.

Añadir comentario