“El desafío del hambre. La seguridad alimentaria en nuestro mundo globalizado”
El informe, elaborado por Manos Unidas, es un documento esencial que aborda cuatro aspectos fundamentales para entender el problema del hambre.
Manos Unidas presenta el informe “El desafío del hambre. La seguridad alimentaria en nuestro mundo globalizado”, que aborda el problema de la seguridad alimentaria desde la complejidad que supone reconocer y garantizar la alimentación teniendo en cuenta cuatro aspectos fundamentales.
El cambio climático y la degradación medioambiental.
La producción de biocombustibles.
El acaparamiento de tierras.
La volatilidad de los precios de los alimentos y el comercio internacional.
La presentación de “El Desafío del Hambre” será el miércoles 24 de abril de 2013 a las 12 h. en la Sala de Conferencias de la Universidad Pontificia Comillas en Madrid (C/Alberto Aguilera 23) y para ello se ha preparado además un breve coloquio, moderado por Gonzalo Fanjul, autor y coeditor del blog de El País “3.500 millonesl”, y en el que participarán:
Inmaculada Cubillo, campaña Derecho a la Alimentación, Cáritas
Jerónimo Aguado, Presidente de Plataforma Rural
Lourdes Benavides, de la campaña CRECE, Intermón Oxfam
Henry Morales, Móvimiento Tzuk Kim-Pop (Guatemala)
Carlos García, Instituto Socio Ambiental-ISA (Brasil)
Marco Gordillo, Coordinador del Departamento de Campañas de Manos Unidas, responsable de la elaboración de este informe.
Esta publicación ha sido elaborada por Manos Unidas y forma parte de un convenio financiado por la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Añadir comentario