Presentación de la Semana Santa de Lugo 2016
Esta mañana, jueves 10 de marzo, se ha presentado en el Obispado de Lugo el programa y cartel de la Semana Santa de este año que comenzará mañana viernes, día 11, con el pregón a cargo del vicario General de la Diócesis y Deán de la catedral de Lugo, Mario Vázquez Carballo, a las 20.30 h en el Círculo de las Artes
El coordinador de la Junta de cofradías, Ramón Basanta, hizo un recorrido por los actos que tendrán lugar esta Semana Santa. Señaló que debido a las obras y a los andamios situados en algunas calles el recorrido de las procesiones puede sufrir alguna variación.
El sábado día 12, a las 18 h en la catedral habrá un concierto de música sacra a cargo de la Banda Filarmónica de Lugo.
Singularidad de la Semana Santa de Lugo
La Semana Santa de Lugo cuenta con una antigua tradición. Los actos y procesiones se suceden a lo largo de toda la semana, pero quizás sean fundamentalmente dos los momentos que la singularizan haciéndola, por ello, especial ya que no se conocen en España otros actos similares.
– La Catedral de Lugo goza del privilegio inmemorial de la exposición permanentemente del Santísimo Sacramento en su Capilla Mayor. La tarde del Jueves Santo y el Domingo de Pascua, se recoge la Sagrada forma en el cáliz, donado a la catedral por el obispo Baamonde en el año 1461. Por este privilegio, único en lo que sabemos, la Sagrada forma es sacada a las calles de Lugo en procesión sobre una carroza que representa a los apóstoles y a Jesús sentados a la mesa en la última cena. Se trata de un privilegio
– El otro acto excepcional propio de nuestra Semana Santa es el que se desarrolla en la mañana de Pascua entre Cristo Resucitado y su Madre. En Lugo este acto se celebra dentro de una hermosa ceremonia que en la actualidad es considerada como el acto más antiguo de la Semana Santa Lucense. Esta procesión, de origen medieval, está íntimamente ligada con el convento de Santo Domingo y con el Concejo municipal que tenía en uno de sus laterales la Capilla de su patrona Ntra. Sra. del Rosario. Los actos comenzaban hasta hace pocos años en la iglesia de Santiago A Nova con la salida de la procesión y la imagen de la Virgen cubierta con un velo negro. La imagen va sobre andas portadas por cuatro policías municipales hasta el recinto catedralicio. Después y en el momento de la consagración tenía lugar un acto muy emotivo: a los acordes de la marcha real, la tapa que cubre la sagrada forma en el tabernáculo giraba de sobre sí mediante un curioso mecanismo dejando ver la Hostia Sagrada, se destapa la imagen de la Virgen y se coloca en su regazo el niño Jesús.
Esto se ha repetido, con ligeras matizaciones propias de cada época, año tras año en nuestra ciudad a lo largo de los últimos siglos y es el testimonio vivo de la antigüedad de nuestra semana mayor.
programa en http://www.semanasantadelugo.com

Añadir comentario