Revista Ecclesia » Presencia de la diócesis de Mallorca en la JMJ 2013 Río
mallorca jmjrio
Especiales Ecclesia

Presencia de la diócesis de Mallorca en la JMJ 2013 Río

Presencia de la diócesis de Mallorca en la JMJ 2013 Río

Las Diócesis de Brasil se están volcando en acoger todos los peregrinos que participarán en la JMJ en Río.
Un grupo de mallorquines llegó la semana pasada a Sao Paulo para participar en la semana previa a la JMJ de Río de Janeiro. Fueron recibidos con una gran fiesta en la Iglesia San Pablo Apóstol, en la región de Tucuruvi, con una misa de bienvenida en español, concelebrada por sacerdotes españoles y brasileños.

Las Diócesis de Brasil se están volcando en acoger todos los peregrinos que participarán en la JMJ en Río. Los grupos españoles están repartidos en casas particulares y cada día se reúnen para realizar las actividades conjuntas.

Entre las actividades que se han llevado a cabo en la semana misionera tuvieron lugar encuentros con la comunidad católica del lugar, catequesis, tiempo de oración y peregrinación, actividades lúdicas, artísticas y culturales, además de colaboración en proyectos sociales y misioneros del lugar.

Ayer participaron, en la playa Copacabana, la cual se conoce como el corazón de Río de Janeiro, en la Misa de Apertura de la JMJ, con la asistencia de millones de jóvenes.

Con este saludo, “Id y haced discípulos a todos los pueblos”, Don Orani Joao Tempesta, Arzobispo de Río de Janeiro, comenzaba la celebración. Después de este saludo-mensaje, la Cruz peregrina, símbolo de las Jornadas Mundiales de la Juventud, hizo su entrada, ocupando el lugar presencial en el escenario. A continuación tuvo lugar un homenaje a todos los Papas y un entrañable discurso del Presidente del Pontificio Consejo para los laicos, el Cardenal Stanislaw Rylko. La celebración finalizó con varios grupos y presentaciones musicales.

Don Orani Juan Tormenta remarcó ayer la finalidad de estas Jornadas. El legado evangelizador hace referencia a los retos de la nueva evangelización. La JMJ tiene como principal objetivo reforzar la experiencia de la fe común que une personas de diferentes culturas, idiomas y costumbres. La JMJ pretende generar en los jóvenes un sentimiento de pertenencia a la Iglesia de Cristo y motivar a todos a vivir y transmitir la fe. El legado más grande que dejará la JMJ es la experiencia indeleble del encuentro del joven con el Resucitado.

Terminada la Misa inaugural, los jóvenes se desplazaron hasta sus lugares de acogida. Estos sitios son casas de familia, parroquias, colegios, clubes, polideportivos, etc. El ambiente no podía ser mejor; grupos con sus banderas e instrumentos musicales marcaban la unidad en la diversidad. Prácticamente todos ya saben cantar el Himno de la Jornada.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas