Por nosotros, cuando os hemos visto partir,
y nos habéis dejado luchando con lágrimas e inmersos en la pena.
Suenan las campanas, en tañido pausado,
porque sentimos que la vida, lejos de detenerse, avanza,
irremediablemente avanza
restando días a los días que quedan en nuestra agenda.
Doblan las campanas, pero tan sólo en la tierra
pues, en el cielo, suenan trompetas festivas
acordes de triunfo con música de felices reencuentros
En el cielo, no doblan las campanas
lo hacen en la tierra, cuando os despedimos.
Repiquetean en nuestro corazón, por haberos querido
interpelan en la conciencia,
si no hemos estado a la altura de las circunstancias.
¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?
Tocan para que no os olvidemos
Repican porque, somos los vivos,
los necesitados en un mundo huérfano
de sonidos de esperanza.
Un sonar que llama a la oración y al agradecimiento.
Es convocatoria, hoy por vosotros,
y, tal vez mañana, por aquellos que hoy las escuchamos.
¡Que redoblen las campanas!
Porque, vuestro trabajo, ha merecido le pena.
Vuestra siembra, ha sido fecunda.
Vuestra presencia, fructífera.
Vuestra ausencia, insustituible y sentida.
¿POR QUÉ SUENAN LAS CAMPANAS?
Tañen las campanas, en la ciudad de los vivos
en la orilla de aquellos cuyo corazón sigue latiendo.
Tañen las campanas, porque necesitamos recordaros
y, no olvidar, que la eternidad nos espera.
Tocan las campanas por ti, padre, que fuiste consejo.
Tocan las campanas por ti, madre, que me diste la vida.
Tocan las campanas por ti, joven, que no viste los ideales cumplidos.
Tocan las campanas por ti, niño, que no conociste la maldad.
Tocan las campanas por ti, anciano, que fuiste pozo de sabiduría.
Tocan las campanas por ti, sacerdote, que anunciaste el Reino de Dios.
Tocan las campanas por ti, pequeño, que no te dejaron nacer.
¿POR QUIÉN TOCAN LAS CAMPANAS?
¿Por los que marcharon o por los que aquí quedamos?
Suenan por todos y para todos.
Por los que ya no pueden hablar, y tanto nos dijeron.
Por los que ya no pueden amar, y ¡cuánto nos amaron!
Por los que creyeron, y nos enseñaron a confiar en Dios.
Por los que esperaron, y nos invitaron a no desesperar.
Suenan, las campanas, por vosotros –queridos difuntos-
pero suenan para que no olvidemos
que un día, también con vosotros,
estamos llamados a compartir la misma suerte:
MORIR PARA RESUCITAR
Javier Leoz (sacerdote de la Diócesis de Pamplona/Navarra

Añadir comentario