Revista Ecclesia » Polémica por unas declaraciones de monseñor Charamsa y desautorización por parte de la Santa Sede
Vaticano

Polémica por unas declaraciones de monseñor Charamsa y desautorización por parte de la Santa Sede

Polémica por unas declaraciones de monseñor Charamsa y desautorización por parte de la Santa Sede

Monseñor Charasma es un sacerdote polaco que trabaja hasta en la Congregación para la Doctrina de la Fe. El sacerdote reveló su homosexualidad este sábado en dos periódicos, un día antes del sínodo sobre la familia, para sacudir a una Iglesia “paranoica” sobre este tema. Según Charamsa, además, “el clero es ampliamente homosexual, por desgracia, homófobo”. El sacerdote ha reconocido tener pareja masculina.

Una vez públicas estas declaraciones, el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, ha emitido la siguiente nota:

“Acerca de las declaraciones y entrevistas concedidas por Mons. Krzystof Charamsa cabe señalar que – a pesar del respeto que merecen los hechos y circunstancias personales y las reflexiones sobre ellos – la elección de declarar algo tan clamoroso en la víspera de la apertura de Sínodo resulta muy grave y no responsable, ya que apunta a someter a la Asamblea sinodal a una presión mediática injustificada. Ciertamente, Mons. Charamsa no podrá seguir desempeñando las tareas precedentes en la Congregación para la Doctrina de la Fe y las universidades pontificias, mientras que los otros aspectos de su situación competen a su Ordinario diocesano”.

El sacerdote realizó semanas atrás, en plena campaña de las elecciones autonómicas en Cataluña, unas polémicas declaraciones sobre el denominada derecho de autodeterminación de los pueblos. Dichas declaraciones fueron contestadas por el cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia y miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa